La foto de la tremenda cogida del diestro José Tomás, a quien le rondó la muerte en la plaza de toros de Aguascalientes en México, es la imagen que se repite en las portadas de los diarios que, por lo demás, vuelven a centrar su atención en la situación de Garzón, la ofensiva de los partidos catalanes contra el Constitucional por cuenta del Estatut, o los problemas de Grecia, a los que Francia y Alemania ponen condiciones para acceder al plan de rescate. Aunque además, y como es habitual cada cierto tiempo, Pedrojota vuelve a resucitar el 11-M, abriendo el diario con la noticia de que “La Justicia vuelve a investigar quién montó las bombas”.
Respecto a Garzón, El País publica como primera noticia que “José Luis Rodríguez Zapatero frenó el pasado 19 de abril a los dirigentes del Gobierno y del PSOE que querían mayor apoyo público al juez (…) ante el acoso al que está sometido por el Tribunal Supremo” y que lo hizo para “evitar dar una imagen de conflicto institucional con el Supremo y de falta de respeto a la independencia judicial”. También La Razón se refiere al magistrado aunque lo hace para alegrarse de que Garzón no consiga paralizar su causa con la recusación de Varela. Asegura el de Planeta que “la maniobra del polémico magistrado tan sólo haría que se nombrara provisionalmente un sustituto”, aunque reconoce que el procedimiento podría alargarse más de tres semanas.
No dejamos la Justicia aunque nos vamos al Constitucional y al Estatut, tribunal que según el líder de CiU, “debería declararse incompetente”, ya que Artur Mas considera no debería tener competencias para pronunciarse sobre los Estatutos de autonomía refrendados en referéndum. Lo dice en una entrevista a El Mundo que Pedrojota aprovecha para llamar “radical” a Mas, del que dice “finge desconocer la separación de poderes y las reglas de juego en un sistema parlamentario” sólo “para intentar restar votos a ERC”.