La noticia más destacada en los diarios es el procesamiento

Medios

La noticia más destacada en los diarios es el procesamiento

La noticia más destacada en los diarios es el procesamiento de Baltasar Garzón por su intento de investigar los crímenes del franquismo, pero la prensa no pierde de vista el escándalo que ha generado el sumario del ‘caso Gürtel’ e incluso, El País, una vez más, mezcla los dos procesos haciendo notar que el Supremo lleva al banquillo al juez “en plena tormenta por Gürtel”. Además, en su editorial el diario de Prisa muestra nuevamente su estupor por el hecho de que Garzón vaya a ser juzgado por haber intentado “dar satisfacción a familiares de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura que no aceptan como normal y acorde con el Estado democrático que sus restos sigan sin identificar en fosas comunes. Algo que no dejará de causar preocupación y estupefacción en países europeos que también vivieron la terrible experiencia de regímenes dictatoriales en épocas todavía no lejanas” y denuncia el rotativo que “tras el ropaje jurídico que la envuelve, la causa contra Garzón reviste una simbología provocadora e insultante para la democracia española”. Por el contrario, la satisfacción es generalizada en los diarios conservadores como muestran los editoriales de La Razón, Abc y El Mundo que coinciden en recalcar que la prevaricación es el delito más grave que puede cometer un juez y proclaman que Garzón no está por encima de la ley.

El otro gran asunto que analiza la prensa es la actitud de la cúpula popular “ante el escándalo más grave de las historia del PP” como califica El Mundo al Gürtel y aquí encontramos divergencias en los rotativos de derechas, ya que mientras La Razón de Francisco Marhuenda, marianista convencido, dice que la dirección del PP está actuando de ‘lujo’ al depurar responsabilidad y tomar medidas disciplinarias, Pedrojota critica que Rajoy haya optado por presionar a Bárcenas para que se vaya voluntariamente en lugar de ‘cortar cabezas’ y exige que el PP pida disculpas ya que la trama se lucró gracias al dinero público.

Más información