Categorías: Medios

La prensa viene hoy calentita y hay varios asuntos que contr

La prensa viene hoy calentita y hay varios asuntos que contribuyen a aumentar la temperatura ahora que empieza la primavera: que el Tribunal Supremo anule las escuchas del ‘caso Gürtel’; la comparecencia de Jaume Matas ante el juez para declarar por nueve presuntos delitos de corrupción; la citación del juez Garzón por el Supremo como imputado por los supuestos cobros del Banco Santander para financiar unos cursos en Nueva York; y las declaraciones de Jaime Mayor Oreja de que el Gobierno y ETA están negociando, porque no son adversarios sino aliados potenciales que quieren debilitar a España.

Empezamos por el final, ya que el eurodiputado del PP y ex ministro del Interior la ha liado parda con sus declaraciones, tanto que hasta el conservador Abc afirma que el político “no estuvo muy atinado a la hora de aproximarse al momento actual por el que pasa ETA” y hace notar que las “palabras mayores” que pronunció “no tardaron en provocar cierta incomodidad en el seno del propio Partido Popular, especialmente en el vasco, que hoy en día comulga con Patxi López en la estrategia contra ETA”. Más contundente se muestra El Mundo en su editorial, “Mayor Oreja yerra al acusar sin pruebas”, en el que asegura que una acusación tan grave como la formulada por Mayor “necesita sustentarse sobre pruebas y el ex ministro no aportó ninguna” por lo que Pedrojota tiene “la sensación de que el dirigente del PP se aferra a unas ideas preconcebidas”. Para este rotativo las declaraciones de Mayor carecen de sentido ya que “resulta muy poco verosímil” que Zapatero esté negociando con una ETA a la que tiene acorralada policialmente.

Sea como sea, lo cierto es que la polémica de Mayor no ha eclipsado del todo la comparecencia en los juzgados de Matas después de que el juez revelara que tiene grabaciones muy comprometedoras para el ex presidente balear. Los diarios inciden en la presunción de inocencia pero la cosa pinta mal.

Acceda a la versión completa del contenido

La prensa viene hoy calentita y hay varios asuntos que contr

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

49 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace