Garzón, de nuevo en el ‘ojo del huracán’ tras ordenarle la Audiencia que haga nuevas indagaciones sobre el chivatazo a ETA, ha sido protagonista de las tertulias de la COPE y Onda Cero. En la emisora episcopal estaban encantados con el auto, ya que para ellos está claro que hubo chivatazo pero lo que creen se debe saber es si hay alguna responsabilidad política lo que sería “de extrema gravedad” como hizo notar Francisco Marhuenda, mientras que Juan Manuel de Prada piensa que habría que aclarar si el responsable fue un mero policía, aunque “a nadie se le escapa que tiene que salpicar a la cúpula policial”. Jesús Cacho picó más alto al apuntar que el responsable del chivatazo no es Garzón, sino Rubalcaba y en segundo lugar su secretario de Estado y se preguntó qué va a hacer ahora el PP. El director de La Razón, como siempre, trató de echar una mano a Rajoy al señalar que cuando estás en la oposición “sólo puedes hacer interpelaciones y poco más”. Y aseguró que algunos dirigentes populares le han transmitido que están convencidos de que el ‘caso Faisán’ es un nuevo ‘caso GAL’ y que si se tira del hilo se llegará directamente a Zapatero. Mamen Gurruchaga, en Onda Cero, también comparó este caso con el GAL, y incluso dijo que es mucho más grave y habló de un supuesto “delito de alta traición”, lo que puso de los nervios a Arcadi Espada, a quien le pareció “una exageración de tal magnitud que me lleva a plantearme la responsabilidad de lo que hacemos cuando venimos a la radio” y preguntó directamente a Gurruchaga “de dónde se saca que este caso sea igual a un asunto juzgado y que provocó la muerte a una veintena de personas”.
Medios
Garzón, de nuevo en el ‘ojo del huracán’ tras ordenarle la
Más información
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los precios, con máximos de 225 euros/MWh horarios y mínimos…
En una entrevista en ‘Espejo Público’ de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo ha señalado que «el problema» que tienen en España…