Categorías: Medios

Hoy de lo más se habla en los diarios es de la teoría de la

Hoy de lo más se habla en los diarios es de la teoría de la conspiración, no de la ya conocida que manejan El Mundo y libertaddigital.com sobre el 11-M, sino de otra, la que según el Gobierno, estaría detrás de las bajadas de la Bolsa y de los ataques de la prensa extranjera, especialmente la británica. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, denunció ayer “un ataque de los especuladores contra el euro, contra una mayor regulación financiera y de los mercados”, y en la misma línea se pronunció José Blanco quien alertó de que nuestro país es víctima de “maniobras turbias” de los “especuladores” que “se resisten a que se regulen los mercados”. El Mundo considera incompatible este mensaje con la road show que Elena Salgado, y su número dos iniciaron ayer en Londres para tratar de recuperar la confianza en la solvencia de España y así lo hace notar en su portada y editorial, en el que califica de esquizofrénico que Salgado pida ayuda a los que Blanco llama especuladores. Ademas, Pedrojota hace notar a Zapatero que “no es la mano invisible de los malvados mercados la que ha provocado este desastre”, sino su errónea política económica. Abc, en la misma línea, alerta al Ejecutivo que la solución no es buscar un chivo espiatorio, y aunque le parece bien “que el Gobierno se emplee a fondo para proteger la marca España y replique las descalificaciones que están lanzando contra nuestro país” lo de denunciar una conspiración le parece una barbaridad. A El País tampoco le gusta que Zapatero recurra “a complots de guardarropía” y le recuerda que “la deuda española pierde credibilidad cada vez que un responsable político se desdice de lo que dijo antes con rotundidad (caso de las pensiones)” y se resiente cuando se presentan planes de austeridad como el que ha presentado o “recortes de gastos de 50.000 millones sin eliminar una sola dirección general”. Eso sí, corresponsabiliza a Rajoy por su destructiva y vacía labor de oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy de lo más se habla en los diarios es de la teoría de la

A.M.P.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace