Categorías: Medios

Hoy de lo más se habla en los diarios es de la teoría de la

Hoy de lo más se habla en los diarios es de la teoría de la conspiración, no de la ya conocida que manejan El Mundo y libertaddigital.com sobre el 11-M, sino de otra, la que según el Gobierno, estaría detrás de las bajadas de la Bolsa y de los ataques de la prensa extranjera, especialmente la británica. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, denunció ayer “un ataque de los especuladores contra el euro, contra una mayor regulación financiera y de los mercados”, y en la misma línea se pronunció José Blanco quien alertó de que nuestro país es víctima de “maniobras turbias” de los “especuladores” que “se resisten a que se regulen los mercados”. El Mundo considera incompatible este mensaje con la road show que Elena Salgado, y su número dos iniciaron ayer en Londres para tratar de recuperar la confianza en la solvencia de España y así lo hace notar en su portada y editorial, en el que califica de esquizofrénico que Salgado pida ayuda a los que Blanco llama especuladores. Ademas, Pedrojota hace notar a Zapatero que “no es la mano invisible de los malvados mercados la que ha provocado este desastre”, sino su errónea política económica. Abc, en la misma línea, alerta al Ejecutivo que la solución no es buscar un chivo espiatorio, y aunque le parece bien “que el Gobierno se emplee a fondo para proteger la marca España y replique las descalificaciones que están lanzando contra nuestro país” lo de denunciar una conspiración le parece una barbaridad. A El País tampoco le gusta que Zapatero recurra “a complots de guardarropía” y le recuerda que “la deuda española pierde credibilidad cada vez que un responsable político se desdice de lo que dijo antes con rotundidad (caso de las pensiones)” y se resiente cuando se presentan planes de austeridad como el que ha presentado o “recortes de gastos de 50.000 millones sin eliminar una sola dirección general”. Eso sí, corresponsabiliza a Rajoy por su destructiva y vacía labor de oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy de lo más se habla en los diarios es de la teoría de la

A.M.P.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

2 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

31 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

34 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

42 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

46 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

60 minutos hace