La revisión del sistema de pensiones y el plan de austerida

Medios

La revisión del sistema de pensiones y el plan de austerida

La revisión del sistema de pensiones y el plan de austeridad del Gobierno para recortar el déficit público han sido, lógicamente, los ejes sobre los que han girado las tertulias radiofónicas, aunque ha sido la propuesta del Ejecutivo de retrasar la edad de jubilación a los 67 años la ‘estrella’ de los debates. En Onda Cero, en general, todos los tertulianos, recibían de manera positiva la reforma, especialmente por el hecho de que el Ejecutivo por fin tome medidas y por el baño de realismo que supone, aunque reconocían que es una decisión difícil y advirtieron que hay que estar atentos a lo que digan los sindicatos sobre una decisión “repentina”, tal y como la calificó Casimiro García-Abadillo. En la SER se mostraron más cautos. Mariola Urrea cree que “hay que conocer toda la letra de la canción para saber si es buena o no esta medida”, mientras que Julio Rodríguez considera que la decisión tiene aspectos positivos como trasmitir una sensación de control y de respuesta ante la situación de la deuda española y negativos, ya “que hay trabajos y trabajos para seguir dos años más”. Román Orozco fue el único que rechazó la reforma porque va en contra del Pacto de Toledo y no cuenta con consenso y apuntó que sólo Alemania tiene la edad de jubilación en 67 años, todos los demás países de la UE la fijan en 65. Para este tertuliano hay otras medidas más importantes que tomar antes de ésta “como no aceptar prejubilaciones como las de TVE”. En parecidos términos se expresó Ignacio Sánchez Cámara en la COPE, que recordó que el Gobierno se comprometió a no plantear una reforma que no fuera pactada.

Más información