La carta que intelectuales, artistas y sindicalistas han enviado al Rey para que medie con Marruecos en favor de la activista saharaui en huelga de hambre ha sido uno de los asuntos que han abordado en Onda Cero y la SER, donde Carles Francino señaló que “nadie imaginaba que el ‘caso Haidar’ se iba a convertir en una crisis internacional” y destacaba como aspecto positivo que se haya puesto en la agenda internacional la situación del Sáhara y que EEUU se haya mojado.
A continuación el director de ‘Hoy por hoy’ ha preguntado si el Rey debe intervenir en este conflicto y Román Orozco señaló que para salvar la vida de Haidar, tiene que participar todo el mundo: Obama, Clinton, el Rey, el Papa,… y añadió que lo que le sorprende “es que un líder republicano (como Cayo Lara) pida que Don Juan Carlos intervenga, es como si los ateos salieran a la calle a una procesión para pedir a los dioses que llueva. Mariola Urrea, sin embargo, apuntó que la Constitución no da capacidad de intervención al Rey, es el Gobierno el que debe actuar y puntualizó que si el Ejecutivo decide pedir ayuda al Rey debe ser en el marco del silencio y no darse a conocer como se ha hecho. En Onda Cero, Nicolás Redondo cree ficialmente no puede hacer nada el Rey y Albert Montagut piensa que su intervención no va a solucionar nada, y recalcó que “Marruecos ha reavivado, sin proponérselo, el debate sobre el Sáhara ”. Destaca la encendida defensa que de Haidar hizo Redondo, al recordar que aunque la huelga de hambre es muy radical, es la protesta “de una persona que no ha matado a nadie, que no ha brindado por la muerte de nadie, como De Juana” con quien se la compara.
Medios
La carta que intelectuales, artistas y sindicalistas han env
Más información
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45% en el Ibex 35, hasta intercambiarse a un precio…
El estudio «Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos» ha sido publicado por la Fundación Española para la Ciencia…