Las advertencias de Standard & Poor’s sobre la solvencia de

Medios

Las advertencias de Standard & Poor’s sobre la solvencia de

Las advertencias de Standard & Poor’s sobre la solvencia de la deuda española han sido hoy uno de los asuntos que han abierto las tertulias de Onda Cero y la SER, ya que en la COPE han inaugurado un formato especial que repetirán en el futuro. Se trata de que los tertulianos entrevisten al director de un diario y esta mañana le ha tocado el turno a Pedro J. Ramírez. Entre los comentarios que sobre El Mundo se han vertido en la emisora episcopal además de muchos piropos hubo algún reproche, como el de Luis Solana que cree que ha derivado en un formato más conservador o el de Manuel Pimentel, que se queja de que El Mundo, que comenzó como un gran periódico de investigación, ahora destaca por ser un periódico de opinión, cada día más. Con Pedrojota entre amigos, Carles Francino calificaba de “batacazo”, el que “nos dio ayer S&P con su informe sobre los peligros del aumento de nuestra deuda”, aunque en la SER, lo mismo que en Onda Cero, los contertulios dejaron muy claro que las agencias de rating no son infalibles y recordaron que se equivocaron en las calificaciones que otorgaron a las compañías que luego provocaron el inicio de la crisis, algo que se encargaron de subrayar, entre otros, José María Fidalgo, Joaquín Estefanía o Margarita Sáenz-Diez. A pesar de ello, los tertulianos expresaron su preocupación por la desconfianza que en los inversores y en el exterior provocan los informes de estas agencias. Finalmente, Eduardo San Martín hizo notar que aunque “todo se sabía sin el anuncio de S&P la Bolsa seguía subiendo” y le “llama la atención que una agencia de calificación que ha quedado en entredicho provoque una bajada del 2% del Ibex”.

Más información