Categorías: Medios

Los efectos que ayer tuvo en la Bolsa que la agencia interna

Los efectos que ayer tuvo en la Bolsa que la agencia internacional de calificación de riesgo Standard&Poor’s amenace con rebajar, por segunda vez este año, la nota de solvencia de las emisiones de deuda de España es una de las noticias de la jornada y también objeto de distintos editoriales.

El Mundo en su editorial opina que el informe de la agencia de rating es un golpe a la credibilidad de la Ley de Economía sostenible de Zapatero, y advierte que aunque “está claro que la situación de España queda muy lejos de la de Grecia, más vale tomar medidas para no acabar en circunstancias parecidas”.

El País, no va en la misma línea y rompe una lanza a favor del Gobierno al considerar que “la agencia de rating exagera”. Hace notar que “casi todos los países europeos, castigados por la recesión, merecen tanto como España que se degraden sus expectativas crediticias”, y señala que aunque es “verdad que las perspectivas de crecimiento son bajas” también lo es que “la deuda pública está entre las más bajas de Europa”. Finalmente, y respecto a la política de consolidación fiscal, que S&P considera “poco agresiva”, recuerda que “la Comisión Europea (CE) ha aprobado el plan propuesto por el Gobierno para reducir el déficit”.

Además de con este asunto, los diarios siguen a vueltas con la situación de la activista saharaui en huelga de hambre que piensa “regresar a El Aaiún, viva o muerta”, y también con las exigencias de Al Qaeda para liberar los cooperantes secuestrados, que son las que se temían: vincular su suerte a la de los islamistas encarcelados.

Aunque estos conflictos no hacen olvidar a la prensa conservadora las negociaciones que el Gobierno mantiene para aprobar la reforma de la Ley del Aborto. Abc y La Razón demuestran que ‘están que trinan’ con las modificaciones que se han pactado con ERC e IU, ya que consideran radicalizan aún más el texto. Por eso, también sus editoriales se han radicalizado, y mira que era difícil.

Acceda a la versión completa del contenido

Los efectos que ayer tuvo en la Bolsa que la agencia interna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace