Categorías: Medios

Aumenta la preocupación tras la reivindicación por parte de

Aumenta la preocupación tras la reivindicación por parte de Al Qaeda del secuestro de los tres cooperantes catalanes, lo que confirma los peores presagios del Gobierno, como hacen notar en sus primeras El País y Abc, ya que toda la prensa destaca que el Ejecutivo teme que además de dinero los secuestradores añadan exigencias “más políticas” como la liberación de islamistas presos en España. También aumenta la alarma por el conflicto creado por la huelga de hambre de la activista saharaui, después de que Aminetu Haidar haya amenazado con emprender acciones legales si se le intenta alimentar a la fuerza, si se le envía un médico o si se intenta hospitalizarla, y esos dos conflictos dedican los diarios los principales espacios de sus portadas y distintos editoriales.

Los de Abc y La Razón coinciden en recalcar que el hecho de que los autores del rapto sean terroristas islamistas recorta los márgenes de negociación del Gobierno, mientras que El Mundo hace un ‘max mix’ -con estos dos asuntos y la retención durante varias horas de cuatro guardias civiles por parte de Gibraltar- para denunciar la “debilidad” de Zapatero en política exterior. Pedrojota Ramírez advierte al presidente que “ni con los islamistas radicales, ni con Marruecos (…) puede tener resultados positivos la diplomacia amable, si no se combina con la dureza en determinados momentos, criticando también que “el PP se haya sumado a la decisión del Gobierno de no molestar a Marruecos, a pesar de haber deportado a Haidar, en contra de todo principio de legalidad o humanidad” y denuncia Los consensos en materias de Estado no se pueden establecer a costa de lo que sea.

El País da otro ‘disgusto’ a Zapatero en el editorial “Haidar no debe morir”, en el que denuncia que la “intolerable” decisión marroquí sobre la activista saharaui se convalidó desde España, ya que para que esta mujer embarcase en un avión de nuestro país y llegase al aeropuerto de Lanzarote, alguien desde España tuvo que autorizar que se vulnerase la normativa aérea internacional y la que rige el paso de la frontera por parte de ciudadanos extranjeros”. Alto y claro.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la preocupación tras la reivindicación por parte de

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

3 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

11 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

16 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

24 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

30 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

43 minutos hace