El escrito del presidente de la Audiencia Nacional exculpando a Baltasar Garzón y achacando al Gobierno la decisión de enviar a España a los dos piratas somalíes detenidos, que tantos problemas está causando para la liberación del pesquero ‘Alakrana’, ha sido el punto de arranque de la tertulia de Onda Cero. Anabel Díez, calificaba de “insólito que la Audiencia ponga pie en pared diciendo al Gobierno este muerto no es nuestro” y señaló que le extrañaría que Angel Juanes hubiera actuado cediendo a la presión de Garzón. A Casimiro García- Abadillo no le convencieron los argumentos de Díez y dijo que le consta que la nota fue a iniciativa de Garzón destacando que, en su opinión, es una responsabilidad compartida ya que si el juez no hubiera querido hacerse cargo de los dos piratas no lo habría hecho, por lo que considera que la Audiencia no puede ahora echar las culpas al Ejecutivo del ‘marrón’.
En la SER se refirieron a la sucesión del obispo de San Sebastián, Monseñor Uriarte “porque va más allá del ámbito estrictamente religioso”, según Carles Francino. Román Orozco ha recalcado que la Iglesia siempre ha sido muy importante en el PNV, ha tenido una fuerte influencia, y ha señalado que “su pastor, su obispo siempre ha tenido sensibilidad nacionalista”, lo que no debería ser así, algo en lo que estuvo de acuerdo Mikel Porta, que ha dicho que si ahora se pudiera llegar a una desnacionalización de la Iglesia, sería como trasladar el espíritu del cambio del PP-PSOE.
En la COPE, fueron por libre ya que inauguraron un barómetro, que se repetirá los segundos viernes de cada mes con intención de voto y preguntas sobre actualidad. Según el de hoy, el PP aventajaría al PSOE en 25 escaños, aunque sin mayoría absoluta.