Así lo señalan en un comunicado conjunto a tenor del conflicto sanitario que se vive en la Comunidad de Madrid con un paro que encara este lunes su quinta semana. Para estas 17 sociedades científicas la situación se ha “agravado” en estos últimos días con el “trato dispensado” al Comité de Huelga durante su encierro en la sede de la Consejería de Sanidad “para reclamar más negociación”.
La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, SemFYC, “desea alzar la voz de forma conjunta para apoyar al conjunto de especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria, y el resto de profesionales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid”. En su opinión, “el conjunto de reivindicaciones que se han formulado en estos días son más que lícitas”. De esta manera, destaca que “solicitar medidas para subsanar la precariedad laboral del colectivo es solamente la punta del iceberg de la profunda reforma que requiere el modelo de gestión”.
En este sentido, estas sociedades médicas se posicionan “a favor de una transformación del modelo de Atención Primaria orientándolo hacia el aseguramiento de la longitudinalidad tanto asistencial como con la población atendida, por parte de los médicos y las médicas de familia”. “Como hemos señalado en numerosas ocasiones existe evidencia alrededor de que el modelo de atención longitudinal que aporta la Atención Primaria aumenta la esperanza de vida y reduce ingresos hospitalarios”, apunta.
Por ello, asegura que las medidas planteadas por el Gobierno de Ayuso “van en sentido contrario del mantenimiento de la longitudinalidad, por lo que suponen una afectación en la calidad sanitaria y asistencial que percibirían los ciudadanos de esta comunidad”.
“Aunque este conjunto de sociedades se posicionen en cuestiones socio laborales siempre desde la óptica de la evidencia científica de los modelos de gestión de la sanidad”, señala, “en este caso no podemos obviar la indignación provocada por el trato dispensado por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid -impidiendo el paso de comida y medicamentos a los manifestantes pacíficos- al grupo de médicos que lideraron un encierro de 36 horas como medida de reclamo de una vía intensiva de negociación”.
Por todo ello expresan “su más sincero apoyo” a las acciones de la Marea Blanca e inciden en que “no solo es necesario una evolución del modelo de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, sino también en todo el territorio”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…