Mercados

Mediaset celebra en bolsa el acuerdo con Vivendi tras cinco años de disputas legales

Las acciones de Mediaset España subían un 2,52% al cierre hasta alcanzar los 5,50 euros en el mercado continuo, encadenando su quinta jornada consecutiva de avances. El valor acumula una revalorización de un 30% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en 1.800 millones de euros.

En la bolsa italiana Mediaset SpA se anotaba un alza del 1,27% hasta los 2,72 euros, mientras que en París Vivendi se anotaba un ligero retroceso del 0,58% hasta marcar 28,92 euros. El gigante francés de los medios de comunicación y la cadena italiana han llegado a un acuerdo para resolver lo que han sido casi cinco años de batallas legales.

En un comunicado conjunto, las dos empresas han acordado renunciar a todos los litigios y reclamaciones entre ellas. Además, Vivendi votará a favor de varias resoluciones en la junta general anual de Mediaset y reducirá su participación global en Mediaset.

El desencuentro entre Vivendi y Mediaset se remonta a 2016, cuando la francesa se echó atrás en un acuerdo para adquirir la unidad de televisión de pago de Mediaset, Mediaset Premium, desencadenando una serie de batallas legales.

El conglomerado francés controlado por el multimillonario Vincent Bollore aumentó su participación en Mediaset hasta el 28,8% que posee actualmente, una medida que Mediaset consideró hostil y trató de revertir.

En 2017, una decisión de la autoridad italiana de comunicación, Agcom, obligó a Vivendi a transferir una participación del 19,19% en Mediaset al fideicomiso de activos Simon Fiduciaria SpA para cumplir con la legislación sobre la protección del pluralismo de los medios de comunicación en Italia.

Según el último acuerdo, Vivendi se comprometió a vender el 19,19% de su participación a través de Simon Fiduciaria en un periodo de cinco años.

El accionista mayoritario de Mediaset, Fininvest SpA, la sociedad de cartera controlada por la familia de Silvio Berlusconi, comprará un 5% de la participación de Mediaset que posee directamente Vivendi, y la empresa francesa seguirá siendo accionista con una participación del 4,61%, que puede conservar o vender en cualquier momento y a cualquier precio.

Valoración positiva de los analistas

Tras este acuerdo, los analistas de Renta 4 valoran que se trata de “una noticia positiva” para el valor. “Por su impacto en Mediaset España, recordamos que la oposición de Vivendi puso fin a la fusión por canje de acciones entre Mediaset Spa y Mediaset España bajo el nombre de MediaForEurope (MFE) anunciado en junio de 2019, con la intención de crear una plataforma paneuropea”.

A pesar de no haber salido adelante en su momento, Mediaset España ha seguido insistiendo en la necesidad de crear un player paneuropeo para hacer frente a la competencia de plataformas digitales. En ese sentido, “la venta de la mayor parte de la participación de Vivendi en Mediaset Spa facilitaría un nuevo intento de fusión, aunque los procesos se alargarían en el tiempo teniendo en cuenta que Vivendi contaría con 5 años para vender parte de su participación”, explican los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

Mediaset celebra en bolsa el acuerdo con Vivendi tras cinco años de disputas legales

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace