Mayor demanda y costes más bajos: los bonos verdes no son cuestión de marketing

Los criterios ESG (medioambientales y socialmente responsables) se han convertido en un valor añadido a la hora de salir a los mercados de deuda. Los bonos verdes y otros activos bajo etiquetas similares no solo son positivos a niveles de marketing y liderazgo en temas ambientales o sociales, sino que también tienen una menor volatilidad y atraen a una base mayor de inversores, lo que puede redundar en menores costes. Así lo destacan en un informe los analistas de Bank of America, que esperan que la emisión de deuda de este tipo se dispare un 35% respecto al récord del año pasado.

“Resulta que los inversores parecen preocuparse cada vez más por una etiqueta, particularmente cuando las etiquetas son ‘verde’, ‘social’, ‘sostenibilidad’ y ‘ligada a la sostenibilidad’”, señalan los inversores del equipo de research de Bank of America. Pero, “¿por qué un emisor debería considerar un bono etiquetado dados los posibles costos adicionales para identificar, rastrear e informar sobre el uso de los ingresos?”.

Hay varias razones: “los bonos ‘etiquetados’ pueden ser positivos para el marketing y el liderazgo en temas ambientales y / o sociales, pero vemos otros beneficios tangibles. En primer lugar, atraen a una audiencia de inversores más amplia (y creciente) que los bonos normales en todos los mercados y son elegibles para una mayor cantidad de índices (incluidos los que están ganando popularidad)”.

Además, “vemos evidencia de que los bonos verdes / etiquetados tienen libros de pedidos más grandes y márgenes más ajustados, lo que potencialmente reduce los costos de la deuda”, añaden los expertos. “Nuestro análisis sugiere que la volatilidad también puede ser menor para los bonos etiquetados en comparación con sus pares”.

Actualmente hay en circulación más de un billón de dólares en valor nominal de bonos verdes, sociales y de sostenibilidad, y se espera que esa cifra “aumente sustancialmente en los próximos años a medida que los países y las empresas aborden de manera más específica los problemas sociales y relacionados con el clima”, señalan los expertos del banco de inversión estadounidense. Por segmentos, “actualmente hay 780.000 millones en bonos verdes en circulación, 110.000 millones en bonos sociales y 115.000 millones en bonos de sostenibilidad.

Los analistas de Bank of America esperan que la emisión de este tipo de deuda alcance este año una cifra de entre 400.000 y 450.000 millones de dólares (en todas las monedas) y otros 450.000 millones en 2021. Solo hasta el mes de agosto habían salido al mercado 236.000 millones de dólares, la cifra más alta de cualquier año completo exceptuando los 334.000 millones del pasado 2019.

Los bonos verdes todavía representan la mayor parte de estas emisiones, aunque los bonos sociales han ganado una atención significativa en 2020, con volúmenes más que duplicados, hasta los 49.600 millones frente a los 18.500 millones de todo 2019.Los bonos de sostenibilidad, que tienen características tanto de bonos verdes como sociales, son más minoritarios, con unos 20.000 millones hasta la fecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Mayor demanda y costes más bajos: los bonos verdes no son cuestión de marketing

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

31 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace