Mercados

MásMóvil se endeudará en 3.500 millones para la compra de Euskaltel

De acuerdo a estas fuentes, a los casi 2.000 millones de euros que costaría la oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con la empresa vasca, se sumaría la refinanciación de los 1.500 millones de euros de deuda de Euskaltel, para la que se aprovecharía la estructura financiera de la operación.

La operación será llevada a cabo por un sindicato formado por Banco Santander, Barclays, BNP Paribas, Deutsche Bank y Goldman Sachs. Todos aportarán aproximadamente 700 millones de euros, salvo BNP Paribas, que tendrá una cuota algo superior.

En primer lugar, se utilizará un primer tramo de crédito de 500 millones de euros a seis años.

Posteriormente, MásMóvil lanzará dos emisiones de bonos: la primera de unos 1.700 millones de euros de deuda senior a ocho años y otro de 1.300 millones de euros de deuda asequible a siete años.

Por otra parte, una vez concluida la OPA, los directivos de Euskaltel tendrían derecho a percibir un bonus, que vendría derivado no de la propia operación en sí, sino de la evolución de la acción.

Este bonus se deriva del Plan de Incentivos a Largo Plazo que el consejo de administración aprobó el 28 de enero para su equipo de directivo y que estaba basado en la creación de valor para los accionistas a tres años.

Con las cifras fijadas por la OPA, este grupo de directivos, integrado por entre 30 y 40 personas, recibiría un total conjunto de algo menos de 26 millones de euros.

En el momento de su aprobación, se establecía que ese Plan permitía repartir hasta un 4% de la creación de valor para los accionistas en los próximos tres años. Para recibir el 4%, esta creación de valor debía superar los 2.000 millones de euros, una cifra inferior a la generada por la OPA.

Acceda a la versión completa del contenido

MásMóvil se endeudará en 3.500 millones para la compra de Euskaltel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace