Nacional

Más Madrid ve con estupor un presupuesto diseñado para Vox y aprobado por el «comodín» de Almeida, el grupo «tránsfuga»

Ese «comodín» lo permitió el alcalde «para soslayar la democracia poniendo en riesgo a todos los ayuntamientos de España con la decisión de crear un Grupo Mixto a todas luces ilegal y tránsfuga».

A su salida de la comisión extraordinaria de Hacienda, Montejo ha criticado al primer edil que «se haya saltado todas las líneas rojas de lo que debe ser un partido de Estado y de Gobierno para aprobar un presupuesto cuyas enmiendas transaccionales no van a llegar al 0,5% del presupuesto global del Ayuntamiento», esto es, «es esencialmente el mismo presupuesto que se presentaba».

La rebaja del IBI «sigue existiendo pero formulada de una manera distinta, de forma creativa y sin afrontar los retos futuros». «El Ayuntamiento va a resolver con chapa y pintura para un coche sin etiqueta ambiental», ha comparado al referirse a este «día triste y gris para Madrid y para la democracia».

LA DECISIÓN DEL MIXTO «VUELVE A COLOCAR A VOX EN EL CENTRO»

Montejo cree que con la decisión del Grupo Mixto no se aleja a Vox de las decisiones de calado sino que ha vuelto a colocar a los de Javier Ortega Smith «en el centro de un debate porque en 2023 el ticket electoral es la derecha con la ultraderecha».

«Este acuerdo sólo presenta un sinsentido del alcalde, que vuelve a colocar las demandas de Vox, que vuelven a estar permanentemente en el centro de un debate que es de donde hay que sacarlos», ha advertido.

En este presupuesto falta «una política comprometida con el feminismo, con los derechos LGTBI porque ninguna enmienda presenta un avance en ese sentido, no son más que blanqueamiento de proyectos futuribles que dependerá de un gobierno que no es de fiar».

Y se suma a una política de movilidad, «que es lo que de verdad rompió con Vox de Martínez-Almeida, de garantizarle al coche el espacio público que ocupa, se mantiene, aunque no de la manera que le gustaría a Vox, aunque también es verdad que hay un comisario europeo con una multa encima de la mesa que costaría dos presupuestos».

Para Más Madrid la prórroga presupuestaria no hubiera sido «dramática excepto para Martínez-Almeida porque los fondos europeos y las subvenciones nominativas se pueden resolver con modificaciones de créditos o con otras formas de contratación».

Acceda a la versión completa del contenido

Más Madrid ve con estupor un presupuesto diseñado para Vox y aprobado por el «comodín» de Almeida, el grupo «tránsfuga»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace