Categorías: Sanidad

Más llamadas, menos trabajadores y concurso a subasta: la nueva privatización del 061 en Madrid

El trabajo en el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, más conocido como 061, no conoce pausas. Con una media de más de dos llamadas cada 30 segundos, la actividad telefónica es constante. Los datos continúan: diariamente se atienden cerca de 3.300 peticiones de atención, lo que suponen 1.200.000 anuales.

Estas cifras sirven para ejemplificar el volumen de atención que se tratan en este servicio esencial de la Comunidad de Madrid… y que está en manos privadas. En la actualidad, Ferroser (Ferrovial) se encarga del contrato de atención de llamadas para asistencia sanitaria por 9,6 millones desde 2013 (con varias prórrogas).

Sin embargo, la Consejería de Sanidad se ha lanzado a una nueva licitación peculiar y que cuenta con ciertas diferencias. La primera de ellas es que se va a destinar un presupuesto ligeramente mayor para un contrato de menor duración (12 meses frente a los 48). Si la Comunidad de Madrid pagaba el mes a 200.000 euros, con este concurso será a 245.000 euros.

Una noticia positiva, si no fuera por varios condicionantes: hay más trabajo, menos profesionales atendiendo y el proceso del concurso puede acabar tirando los precios. Así lo ha determinado el propio Gobierno regional al colocar como principal criterio de adjudicación (70%) el precio económico.

Esto significa que, siempre que no se incurra en baja temeraria, el contrato lo ganará la empresa que ofrezca hacerlo por menor precio. Mientras, el volumen de demanda crece año a año. De hecho, el pliego de 2013 y el nuevo lo describe literal: el anterior reconocía que se esperaban unas 1.100.000 llamadas y a día de hoy ya se habla de 1.200.000.

“La demanda esperada se estima en 1.200.000 llamadas al año, aproximadamente. Para el análisis de la demanda y su distribución se adjuntan al presente Pliego tres ficheros informáticos con las llamadas de cada uno de los tres últimos años, en los periodos comprendidos entre 1 de setiembre 2016 y 31 agosto 2019”, se puede leer.

No es la única cuestión que se distingue entre pliegos. El contraste es mayúsculo en torno al número de trabajadores. En 2013 se obligaba a subrogar a 138 trabajadores y en este noviembre de 2019 se contabilizan 97 profesionales, de los cuales nueve son supervisores o coordinadores. A más llamadas, menos personal.

“El recorte viene de hace mucho tiempo, más o menos desde hace ocho años. Son puestos que no cubren por bajas, excedencias, jubilaciones…”, relata V.V.P, delegado de CGT en el 061 y miembro del comité de empresa, a EL BOLETÍN. Incluso corrige a los pliegos: “En realidad, somos unos 75-80 teleoperadores”.

Muchas noches hay dos o un operador para ocho millones de habitantes. Y en la mañana y la tarde no es mucho mejor

La esperanza de un cambio en la deriva del servicio no aparece con los nuevos pliegos; más al ver que la duración es únicamente de un año. Algo que para este representante de los trabajadores dispara los “rumores” de que el “061 acabe desapareciendo y sea absorbido por el 112”.

Desde la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) la privatización es una más y, sobre todo, viendo la “pésima gestión en los últimos 6 años por Ferroser”. “Sería mucho más efectivo y barato realizarlo con personal propio del SUMMA 112”, alertan señalando a PP y Ciudadanos.

Por su parte, el ligero aumento del presupuesto es para V.V.P “lo de siempre”: “Venden el servicio al mejor postor. ¿Y de dónde va a sacar beneficio la empresa? Pues de los trabajadores, de no contratar a más personas”. Esto mismo ya ha sido denunciado en varias ocasiones.

Pese a ello, el delegado de CGT reprocha los oídos sordos de la Consejería de Sanidad y no será porque no han pasado por registro el número de efectivos por cada turno. “Lo hacemos por si la empresa les miente, pero muchas noches hay dos o un operador para ocho millones de habitantes. Y en la mañana y la tarde no es mucho mejor”, completa.

https://twitter.com/Operadores061/status/1187343352959766529?ref_src=twsrc%5Etfw

En palabras a El Confidencial, la Comunidad de Madrid resta importancia a la cifra de trabajadores a subrogar ya que “el contrato no se establece un número predeterminado de teleoperadores para la prestación del servicio, sino la satisfacción de un nivel de servicio conforme al cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos en el pliego”.

Palabras que para el representante del sindicato CGT no termina de convencer al recordar que en 2013 también se incluía esto mismo en los pliegos y “no lo cumplieron”. “La plantilla está muy quemada”, concluye V.V.P.

Acceda a la versión completa del contenido

Más llamadas, menos trabajadores y concurso a subasta: la nueva privatización del 061 en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Fallece un corredor en el Madrid Medio Maratón 2025

Ambos corredores, de 20 y 35 años, fueron atendidos de gravedad durante la cita que…

8 horas hace

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, critica a Elon Musk por apoyar la eliminación de aranceles con la UE

Estados Unidos continúa en el centro de una intensa disputa comercial bajo la administración de…

8 horas hace

Detenidos en Dunkerque tres jóvenes por planear atentados con chalecos explosivos

El pasado miércoles, agentes de la Policía irrumpieron en el domicilio de uno de los…

8 horas hace

Israel acusa a Irán de financiar a Hamás con 500 millones de dólares para destruir el Estado hebreo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha presentado la misiva incautada en los túneles…

14 horas hace

Más de 50 países buscan negociar con EEUU para evitar los nuevos aranceles de Trump, según la Casa Blanca

La administración de Donald Trump ha desatado un verdadero terremoto en el comercio global con…

14 horas hace

Telefónica inicia el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas con numeración española

La orden del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública entró en vigor el 7…

14 horas hace