Categorías: Nacional

Más del 30% de los hogares de Usera y Villaverde sufren pobreza energética

Dos distritos madrileños destacan por el alto porcentaje de hogares que declaran haber tenido dificultades para pagar la energía y/o mantener la calefacción: Villaverde (33 %) y el de Usera (30 %), según el ‘Estudio básico de la situación de la vivienda y demanda residencial en el Municipio de Madrid, que ha elaborado el Ayuntamiento da la capital que concluye que “la proporción mínima de hogares con problemas de pobreza energética se obtiene en Arganzuela (3 %)”.

El estudio municipal analiza las características y usos de las viviendas utilizadas como residencia principal: características físicas, distribución, equipamientos y servicios de las viviendas y los edificios en los que se encuentran, y sus usos. Y también el estudio de las características de los hogares que residen en las viviendas: características de los individuos y núcleos familiares que forman el hogar; las circunstancias del cambio de la vivienda anterior a la actual; los gastos relacionados con la vivienda y los recursos económicos de los núcleos familiares. Y en este último apartado se incluyen las dificultades para el pago de la energía y el mantenimiento de la calefacción en los hogares de la capital.

El informe concluye que en el conjunto de los hogares madrileños un 16,7 % ha declarado en la encuesta que ha tenido alguna dificultad para pagar los recibos de energía y/o algún problema para mantener la calefacción en el hogar.

La pobreza energética se refiere a las dificultades en relación con el pago de la electricidad y del gas y con el mantenimiento de la calefacción. Las dificultades con el pago de los recibos de electricidad se han encontrado en un 9,2 % de los hogares madrileños, y entre ellos un 1,1 % (unos 13.000, en números absolutos) han llegado a quedarse sin suministro eléctrico en algún momento. Indicando que “algo más del 70 % de los hogares que se quedaron sin electricidad en algún momento, permanecieron en esa situación solo unos días, menos de una semana, pero un 15 % estuvo sin electricidad una o dos semanas, y otro 12 %, durante más tiempo.

El 6,0 % de los hogares tuvieron alguna dificultad para pagar los recibos de gas, aunque una gran mayoría de ellos (5,7 %) no llegaron a quedarse sin suministro. Solo en un 0,3 % de los casos (algo más de 3.000 hogares) se quedaron sin suministro, casi todos ellos solo unos días, menos de una semana. En la siguiente tabla puede verse la distribución de los hogares con dificultades según sus ingresos mensuales.

Las dificultades para mantener la calefacción en la vivienda se han encontrado en un 13,0 % de los hogares (en términos absolutos, más de 160.000), de los cuales un 1,4 % (unos 17.000) han llegado a quedarse sin calefacción en algún momento. Las dificultades para mantener la calefacción, en los casos en los que no se han quedado por completo sin ella, han consistido, sobre todo, en que ‘solo podían encender la calefacción unas horas’ (6,2 %), o ‘solo podían calentar algunas habitaciones’ (3,6 %) o ‘solo podían mantener la calefacción a un nivel insuficiente de temperatura’ (3,2 %). Estas dificultades y problemas con la calefacción se mantuvieron en la mayoría de los casos todo el invierno (11,1 %); en el 1,2 % de los hogares tuvieron estos problemas durante menos de un mes, y en el 0,7 %, un mes o más, pero no todo el invierno.

El porcentaje de los ingresos por encima del cual el gasto en energía se considera excesivo y conduce a situaciones de pobreza energética es estimado por distintos expertos e instituciones entre el 10 y el 15 % . Según los datos de esta encuesta, un 14,3 % de los hogares madrileños tienen gastos mensuales medios en energía (electricidad y gas) que superan el 15 % de sus ingresos mensuales medios. Mientras que “si se toma el criterio del 10 % como umbral por encima del cual el hogar es vulnerable de pobreza energética, la proporción de hogares madrileños en esa situación se eleva al 28,5 %”.

En una situación más difícil se encuentra un 5,4 % de los hogares, para los cuales los gastos en energía superan la cuarta parte de sus ingresos. En Madrid, por término medio el gasto de energía supone un 9,3 % de los ingresos de los hogares. Aunque algunos distritos concretos en los que la media del porcentaje de los ingresos que se lleva el gasto en energía es, en el conjunto de sus viviendas, superior al 10 %. En este caso se encuentran las viviendas de Puente de Vallecas (12 %) y Villaverde (11 %). Los distritos peor parados por superar y mucho el umbral de pobreza energética, son Puente de Vallecas cuyos hogares destinan al gasto de energía 23% de sus ingresos), Tetuán (20%), Chamberí (19%) y un 17 % en Villaverde y Centro.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 30% de los hogares de Usera y Villaverde sufren pobreza energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace