Categorías: Economía

Más de la mitad de los afectados por la pobreza energética quedará fuera del nuevo bono social

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), un grupo interdisciplinar de expertos que lleva desde 2012 analizando el impacto de la pobreza energética en España, ha puesto en cuestión la efectividad del nuevo bono social para hacer frente a este problema. Según sus cálculos, más de la mitad de los consumidores en dificultades quedaría fuera de esta ayuda al pago del recibo de la luz, mientras que un alto porcentaje de potenciales beneficiarios no están realmente en situación de pobreza energética.

Dentro de su ‘4º estudio sobre la Pobreza Energética en España’, ACA determina que alrededor de nueve millones de personas podrían acogerse al descuento en la factura eléctrica (que lleva en vigor desde el pasado mes de octubre), teniendo en cuenta los datos sobre pobreza energética relativos a 2016. Los expertos utilizan cuatro indicadores para evaluar la pobreza energética: la capacidad para mantener una temperatura adecuada en el hogar y los retrasos en el pago de recibos, ambas informaciones recogidas en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV); y por otro lado el porcentaje de los ingresos destinados al pago de los servicios de suministro energético y la denominada como ‘pobreza energética escondida’, es decir, los hogares que gastan una cantidad inusualmente baja en energía, datos procedentes de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF).

En concreto, de acuerdo a la base de datos de la ECV habría al menos 8,6 millones de potenciales beneficiarios del nuevo bono social, lo que supondría el 18,8% de la población residente en España; mientras que teniendo en cuenta la base de datos de la EPF, el número ascendería a los 9,5 millones, el 20,6% de la población. Según ACA, los cálculos apoyados en la información de la ECV son más fiables, pues esta encuesta también cruza los datos de la Agencia Tributaria.

En base a los indicadores de la ECV y al análisis de los criterios realizado por los citados expertos, de todos los potenciales beneficiarios del bono social, solo un 32% y están en situación de pobreza energética, es decir, el 68% de los potenciales perceptores de la ayuda “no presenta dificultades para mantener un nivel de consumo de servicios domésticos de la energía adecuado”, aunque sí tenga niveles reducidos de ingresos. En cambio, el 60% de las personas residentes en España que sí están en situación de pobreza energética teniendo en cuenta estos criterios, es decir, que no son capaces de mantener la vivienda caliente en invierno o se retrasan en el pago de las facturas (o ambas cosas a la vez) no podrían acceder al bono por no cumplir los criterios.

En cifras concretas: se quedarían sin ayuda más de cuatro millones de personas que sí la necesitarían, mientras que 5,9 millones de consumidores que no la necesitan son potenciales beneficiarios.

Por su parte, en el caso de los indicadores de la EPF, el 38% de los perceptores del descuento (3,6 millones de personas) no estaría realmente en situación de pobreza energética y el 55% de los que padecen ‘pobreza energética escondida’ o tienen que destinar al pago de los recibos energéticos un alto porcentaje de sus ingresos (7,3 millones en total) no podrían acogerse al bono.

Esto se explicaría porque una parte significativa de población afectada por la pobreza energética no está en los grupos de rentas más bajos. Además, por ejemplo, pueden acogerse al bono todas las familias numerosas, independientemente de su situación.

El bono social es un descuento en la factura de la luz del 25% para los hogares considerados como vulnerables, que se amplía hasta el 40% para los consumidores vulnerables severos.

Pueden acogerse a estas ayudas los consumidores considerados como vulnerables, aquellos cuya renta anual de la unidad familiar sea inferior a unos determinados umbrales, que varían en función del tamaño del hogar. Tendrán un descuento en la factura del 25%, que se amplía hasta el 40% para los consumidores vulnerables severos. Según la información suministrada por las comercializadoras de referencia, a finales de marzo tan solo unos 400.00 consumidores habían solicitado el nuevo bono social y apenas 170.000 lo habían obtenido, es decir, tan solo un 7% de los 2,3 millones de beneficiarios anteriores. El Gobierno se ha visto obligado a prorrogar el plazo de solicitud, que en principio finalizaba el 10 abril, seis meses más.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de la mitad de los afectados por la pobreza energética quedará fuera del nuevo bono social

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace