Así lo muestran las últimas cifras publicadas por Eurostat, que son además de 2018, antes de que estallase la crisis del covid-19. De acuerdo con estas, la tasa de supervivencia en un año era del 81%, siendo particularmente alta en Grecia y Suecia (el 97% de las empresas nuevas sobrevivieron un año), mientras que más del 90% de las empresas nuevas sobrevivieron al menos un año en Países Bajos y Bélgica.
La tasa de supervivencia a cinco años de la UE -para las empresas nacidas en 2013 y aún activas en 2018- caía sin embargo hasta el 45%; en otras palabras, menos de la mitad de todas las empresas recién nacidas en 2013 sobrevivieron hasta 2018.
Las tasas de supervivencia empresarial a cinco años fueron inferiores al 50% para la mayoría de los Estados miembros de la UE, con las tasas más bajas registradas en Portugal (34%) y Lituania (26%), mientras que España se situaba también por debajo de la media europea (43,7%). Las tasas más altas se deban en Suecia (60,8%), Países Bajos (57,7%) y Bélgica (57,5%).
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…