Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 23.825.486 terceras dosis: 10.503.351 de Pfizer (frente a 10.467.665 ayer) y 13.322.135 de Moderna (en comparación con las 13.262.000 de ayer). Esto supone que el 50,3 por ciento de la población española ha recibido ya su dosis de refuerzo. Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 40 años y los vacunados con una sola dosis de Janssen.
Además, un total de 1.870.836 niños de 5 a 11 años ya han recibido su primera dosis y 447.758 también la segunda tras el inicio de la vacunación el miércoles 15 de diciembre.
Un total de 38.406.538 personas han recibido ya la pauta completa, 5.712 más que ayer. Esto supone el 91 por ciento de los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 39.166.948 personas han recibido al menos una dosis, el 92,8 por ciento, 2.939 más que ayer.
Los datos indican que se han entregado en España 63.217.317 dosis de Pfizer, con 61.841.275 administradas; 18.495.040 correspondientes a Moderna, con 16.464.320 ya inoculadas; 9.009.780 de AstraZeneca, con 9.797.260 inyectadas; y 2.113.650 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.983.112 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 20 de febrero.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…