Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 2.004.741 terceras dosis, 1.750.670 de Pfizer (frente a 1.478.111 el lunes) y 254.071 de Moderna (en comparación con las 216.634 del lunes). Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 70.
Un total de 37.417.377 personas han recibido ya la pauta completa, 19.131 más que el lunes. Esto supone el 88,8 por ciento de la población diana, es decir, los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 38.117.778 personas han recibido al menos una dosis, el 90,5 por ciento de la población diana, 17.609 más que el lunes.
Los datos indican que en se han entregado en España 55.026.009 dosis de Pfizer, con 52.098.727 administradas; 10.764.810 correspondientes a Moderna, con 9.288.773 ya inoculadas; 9.109.450 de AstraZeneca, con 9.786.571 inyectadas; y 2.159.540 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.975.714 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al COVID-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 9 de noviembre.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…