Educación

Más de 8.000 niños se quedan sin plaza pública en las escuelas infantiles de Madrid

“Se trata de un déficit que viene a sumarse a la falta de plazas en FP pública y al cierre de líneas que llevan años contribuyendo a la reducción de la oferta pública”, afirma la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín. En su opinión, el consistorio “está ignorando la demanda real y haciendo imposible la libertad de elección de las familias”.

Según los datos de CCOO, de las 12.555 familias que han solicitado plaza este año en una escuela “solo lo han conseguido 4.312”. “Es decir, 8.243 niños se han quedado sin plaza pública, o, dicho de otro modo, dos de cada tres familias que querían matricular a sus hijos e hijas en una escuela infantil pública no podrán hacerlo”, critica.

Para Galvín “es una absoluta vergüenza”. “Son políticas que van directamente en contra de la libertad de elección de las familias. Es lo contrario a la libertad”, denuncia. Tal y como remarca, “25.000 familias querían llevar a sus hijos a escuelas infantiles públicas y no han podido”. En su lugar, “se les obliga a ir a la privada, así hacen negocio, forzando a las familias y perpetuando un modelo de precariedad laboral donde priman los intereses económicos de las empresas sobre la calidad educativa y las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores”. “No están mirando por las familias, sino por el beneficio de unos pocos empresarios”, señala la representante de Comisiones.

Para el sindicato las citadas cifras evidencian una “auténtica emergencia educativa”. Y es que, “las últimas escuelas infantiles públicas que se han construido se remontan al gobierno de Carmena”, ya que el actual ayuntamiento “no ha construido ni una sola escuela infantil pública en los últimos años”. Además, desde el Gobierno autonómico “han cerrado las escuelas infantiles de 0-6, un modelo de éxito educativo que las familias madrileñas elegían año tras año”.

“Es una buena noticia que las familias confíen en los servicios públicos y no podemos permitir que se ignore esa demanda”, sostiene Galvín, quien ha defendido que “Almeida solo puede hacer una cosa: escuchar a esas familias y darles lo que están pidiendo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 8.000 niños se quedan sin plaza pública en las escuelas infantiles de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace