Categorías: Internacional

Más de 30 refugiados murieron en las explosiones del puerto de Beirut

Más de una treintena de refugiados perdieron la vida como consecuencia de las explosiones del 4 de agosto en el puerto de Beirut, según estimaciones de la ONU, que no descartan que el balance de víctimas dentro de este colectivo aumente en los próximos días ya que al menos siete personas están desaparecidas.

Más de 200 personas murieron víctimas de las explosiones, atribuidas al almacenamiento inadecuado de nitrato de amonio en la zona portuaria. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que 34 de estas víctimas eran refugiadas, mientras que otras 124 han resultado heridas, 20 de ellas de carácter grave.

«Nuestros equipos sobre el terreno aún tratan de verificar las informaciones y nos tememos que la cifra de muertos entre la población refugiada de Beirut, de unas 200.000 personas, pueda aumentar», ha advertido un portavoz de la agencia internacional, Babar Baloch, en un comunicado.

La organización colabora en las tareas de identificación, así como en la atención a familiares de víctimas, por ejemplo para la organización de los entierros. ACNUR ha enfatizado que concentra su ayuda «en los más vulnerables» y que prioriza labores de «refugio y protección».

La agencia inició el domingo una revisión casa por casa para identificar viviendas que pueden haber sufrido daños que complican vivir en ellas, por ejemplo en puertas y ventanas. No en vano, las autoridades estiman que hasta 10.000 hogares vulnerables se habrían visto afectados por las explosiones.

Baloch ha aprovechado también para apelar a una «rápida» movilización internacional para apoyar tanto a Beirut como al conjunto de Líbano, un país que históricamente ha sido «generoso» con los refugiados. Solo la comunidad siria huida de la guerra equivale a una cuarta parte de la población libanesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 30 refugiados murieron en las explosiones del puerto de Beirut

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace