Categorías: Internacional

Más de 3.000 detenidos en Rusia durante las protestas para exigir la liberación de Navalni

Más de 3.000 personas han sido detenidas durante las manifestaciones para exigir la liberación del opositor ruso Alexei Navalni, según la organización civil OVD, entre ellas la mujer del disidente, arrestado hace una semana tras regresar de Alemania, donde pasó cinco meses convaleciente tras sufrir un envenenamiento.

En Moscú han respondido a la convocatoria unos 15.000 manifestantes y también se habla de movilizaciones sin precedentes en un centenar de ciudades del país, como en San Petersburgo, donde han participado 5.000 asistentes.

Según OVD, el número actual de detenidos es de 3.068, la gran mayoría en Moscú (1.167), mientras que en San Petersburgo fueron 466 los arrestos. Entre los detenidos en Moscú está Yulia Navalnaya, la esposa de Navalni.

Navalnaya ha publicado una fotografía en su cuenta de Instagram en la que aparece ella misma con un mensaje: «Siento la baja calidad. La luz en el furgón policial es muy mala». Una fotografía anterior la mostraba en la manifestación no autorizada, en la que también ha participado la madre de Navalni, según ha publicado el equipo del opositor en redes sociales.

Asimismo, al menos 40 agentes de Policía han resultado heridos durante las protestas solo en la capital, Moscú. Las heridas, según fuentes de seguridad, tienen carácter leve.

Durante la protesta en Moscú ha habido varias detenciones, según un corresponsal de la agencia de noticias DPA presente en el lugar. Entre ellos estaría el abogado Liubov Sobol, considerado uno de los más estrechos colaboradores de Navalni.

Los manifestantes, convocados por distintos grupos opositores, han coreado consignas como «¡Libertad para Navalni!» o «¡Putin, márchate!». También habría decenas de heridos entre los manifestantes, según DPA.

Los manifestantes, jóvenes en su gran mayoría, han respondido al amplio dispositivo de seguridad saltándose las vallas y lanzando bolas de nieve y petardos contra los agentes, que han respondido con cargas con la porra.

Periodistas y activistas han denunciado además la caída de Internet, pese a lo que se han difundido vídeos de policías cargando con porras contra los manifestantes.

Mientras, la Policía moscovita ha informado de unos 4.000 asistentes en la «protesta ilegal» celebrada en el centro de la capital rusa, según recoge la agencia de noticias oficial Sputnik.

Asimismo, un corresponsal de Sputnik ha informado que varias personas han resultado heridas en los enfrentamientos que se han producido durante la manifestación en Moscú.

PROTESTA FRENTE A LA PRISIÓN

Tras la manifestación en el centro de Moscú, cientos de manifestantes se han desplazadado hasta la prisión donde se encuentra retenido Navalni. Tras una hora de caminata se han manifestado y se han producido incidentes violetnos, según los vídeos difundidos por Telegram por el propio equipo de Navalni. En las imágenes se pueden ver a agentes de la unidad de operaciones especiales OMON golpeando y pateando a manifestantes mientras otros gritaban «¡Vergüenza!».

En cuanto a otras ciudades del país, el equipo de Navalni ha informado de miles de manifestantes en ciudades como Jabarovsk, Irkutsk o Novoribirsk a pesar de las bajas temperaturas. Se han coreado lemas como «¡Nosotros tenemos el poder!» o «¡Putin es un ladrón!» y ha habido incidentes en al menos 66 de esas manifestaciones.

Uno de los colaboradores de Navalni, Leonid Volkov, ha anunciado a través de un vídeo publicado en YouTube que la semana que viene habrá nuevas protestas.

En respuesta a estos incidentes, el Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, ha expresado su «preocupación» por los arrestos». «Sigo los acontecimientos de Rusia con preocupación. Condeno las detenciones generalizadas, el uso desproporcionado de la fuerza, el corte de Internet y las conexiones telefónicas. Este lunes abordaremos las medidas a tomar con los ministros de Exteriores de la UE», ha apuntado.

Navalni podría ser condenado hasta a 3 años y medio de prisión en una vista programada para el 2 de febrero. Está acusado de incumplir las condiciones de su libertad provisional y se han presentado cargos por los que podría ser condenado a hasta diez años de prisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 3.000 detenidos en Rusia durante las protestas para exigir la liberación de Navalni

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace