Según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 13.515.722 terceras dosis, 8.634.088 de Pfizer (frente a 8.556.141 ayer) y 4.881.634 de Moderna (en comparación con las 4.768.152 de ayer). Estos datos recogen las dosis adicionales en personas con condición de alto riesgo y las que viven en residencias, así como la de los mayores de 40 años y los vacunados con una sola dosis de Janssen.
Además, un total de 1.515.622 niños de 5 a 11 años ya han recibido su primera dosis, lo que supone 37.276 más que ayer (1.478.346) y el 46,1 por ciento de la población menor de 12 años en España, tras el inicio de la vacunación el miércoles 15 de diciembre.
Un total de 38.201.057 personas han recibido ya la pauta completa, 12.949 más que ayer. Esto supone el 90,6 por ciento de los mayores de 12 años. Por otra parte, un total de 39.017.074 personas han recibido al menos una dosis, el 92,5 por ciento, 11.134 más que ayer.
Los datos indican que en se han entregado en España 60.909.477 dosis de Pfizer, con 59.818.694 administradas; 16.887.770 correspondientes a Moderna, con 14.534.335 ya inoculadas; 9.011.510 de AstraZeneca, con 9.794.918 inyectadas; y 2.114.900 de Janssen, con las que se ha vacunado a 1.981.755 personas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 18 de enero.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…