Categorías: Nacional

Más de 130.000 niños en riesgo de pobreza reciben ayuda en España de ONG y fundaciones

Más de 130.000 niños en riesgo de pobreza en España reciben apoyo cada año por parte de entidades y fundaciones, según los últimos balances presentados por las organizaciones y analizados con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra mañana martes.

Entre las entidades que tienen como objetivo combatir las desigualdades destacan la acción de Obra Social ‘la Caixa’, Cruz Roja y Ayuda en Acción, que lideraron la protección a la infancia por número de beneficiarios, con 62.254, 42.796 y 10.163 niños respectivamente en el año 2017.

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la intervención del tercer sector y las fundaciones en la lucha contra la pobreza resulta clave teniendo en cuenta que la inversión pública (un 1,28% del PIB en 2015 para protección social dirigida a las familias) es una cifra que se complementa con la aportación de fundaciones y ONG.

En este sentido, Obra Social ‘la Caixa’ ha explicado que su programa a favor de la infancia «supone la implicación de más de 400 entidades sociales en las principales ciudades españolas». De hecho, a través de CaixaProinfancia, que lleva once años en activo, la entidad respalda con un presupuesto acumulado de 444 millones de euros, la acción de Save The Children o Cáritas, entre otras organizaciones sin ánimo de lucro.

Por su parte, los proyectos dirigidos a la infancia y juventud de Cruz Roja, con 42.796 niños beneficiarios en 2017, tienen como objetivo apoyar a las familias en el desarrollo de la crianza y, para ello, facilita material escolar, equipación, kits domésticos y de higiene. Además, también aporta medidas en lo relativo al acogimiento familiar y en los procesos de autonomía para jóvenes cuando finaliza la tutela.

En el caso de Ayuda en Acción, la acción infantil dirigida a 10.163 niños se traduce en becas de material escolar y libros de texto, refuerzo educativo, así como en ayudas de alimentación. Las actividades de refuerzo escolar, ocio y tiempo libre, reparto de material escolar, y ayuda psicológica y terapia psicosocial de Save the Children y los programas de protección y prevención de Aldeas Infantiles completan los programas en atención directa a la infancia analizados

Paliar las desigualdades

Según Eurostat, en 2016 el 32,9% de los niños residentes en España vivían en hogares con ingresos inferiores al 60% de la renta mediana, tenían privación material severa o baja intensidad laboral de los miembros en edad de trabajar.

Por ello, las entidades sociales cuentan con programas que tienen como objetivo paliar las desigualdades desde diferentes ámbitos, con especial énfasis en materia educativa.

De hecho, algunos datos apuntan a la falta de formación de los progenitores como confluencia habitual en la pobreza infantil -la mayoría (63,6%) eran hijos de progenitores con una formación limitada como máximo a un primer ciclo de secundaria, según el índice Arope-, al igual que en un porcentaje alto los niños de emigrantes son foco de desigualdades –el 74% tenía los dos padres extranjeros, mientras que sólo el 27% tenía a la madre y al padre nacidos en España–.

Es por ello que en el caso de Obra Social ‘la Caixa’, el 47% de las ayudas son de refuerzo educativo y la media de e permanencia en el programa de los niños y jóvenes es de 3,7 años. En 2017, el aporte económico valorado por familia en el marco del programa de CaixaProinfancia fue de 1.366 euros

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 130.000 niños en riesgo de pobreza reciben ayuda en España de ONG y fundaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace