Categorías: Sanidad

Más de 10.000 sanitarios dejan por escrito su negativa a trabajar en el hospital Isabel Zendal

Cada vez son más los sanitarios, tanto de hospitales como de centros de salud, que muestran por escrito su rechazo a ser trasladados al hospital de pandemias Isabel Zendal, tal y como plantea la Comunidad de Madrid. A día de hoy, un total de 10.083 profesionales de la Sanidad regional han dicho ‘no’ a trabajar en el nuevo centro construido en Valdebebas ante la crisis del covid-19.

Así lo destaca el Sindicato de Enfermería Satse, que apunta que muchos sanitarios consideran que el traslado, “que en numerosos casos entendemos que podría ser forzoso”, desde otro hospital “no es la mejor forma de dotar un nuevo espacio sanitario que necesita, al menos, entre 600 y 700 enfermeras y enfermeros”. De ahí que impulsaran hace unos días una campaña al respecto, con la que el colectivo puede cumplimentar un escrito mostrando su rechazo.

Para Satse el hospital Isabel Zedal debe dotarse de personal a través de la contratación de una plantilla estable o, en el caso de que sean voluntarios del Sermas, que un nuevo profesional cubra su vacante. Asimismo, recuerda que la apertura de un centro asistencial necesita “garantizar la salud y seguridad de los sanitarios que trabajan en él, hecho éste que no sabemos si se llevará convenientemente a cabo en el nuevo centro asistencial”. Y es que, no han recibido información alguna al respecto.

“No sabemos si el Hospital Enfermera Isabel Zendal dispondrá de un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales propio con enfermera/o del Trabajo, esencial para llevar a cabo la vigilancia de la salud de los profesionales, llevar a cabo recomendaciones de adaptación de puestos de trabajo y, en definitiva, todas las funciones inherentes a un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales”, avisa.

También desconocen “si existe un plan de Prevención de Riesgos Laborales, si se ha llevado a cabo la evaluación inicial de Riesgos para la Seguridad y Salud o si ya se han contemplado informar sobre la Planificación de la Actividad Preventiva, que ha de estar redactada y disponible para los trabajadores que presten servicio en dicho centro”.

“El desconocimiento de cómo se va a llevar la actividad preventiva en el nuevo centro es absoluta y, sobre todo”, denuncia el sindicato, “preocupante ya que sería muy grave que los profesionales sanitarios carecieran de medidas efectivas de control externo de la seguridad en el trabajo”.

Ante esto, se pregunta “a quién acudirán” los profesionales sanitarios cuando tengan un accidente laboral, sufran una agresión o necesiten una adaptación de puesto de trabajo, por ejemplo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 10.000 sanitarios dejan por escrito su negativa a trabajar en el hospital Isabel Zendal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

36 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

48 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace