Categorías: Nacional

Marta Rovira afirma ahora que no existió vía unilateral y que es «un invento del Estado”

“La vía unilateral no existe, es un invento patentado por el Estado español”. Eso es lo que asegura Marta Rovira, la secretaria general de ERC en una entrevista en la Cadena SER en la que afirmó que con la proclamación de la república catalana el pasado 27 de octubre, los independentistas cumplieron “el mandato democrático emanado de las urnas del 27 de septiembre de 2015” y negó haber hecho nada fuera de la ley: “Estábamos respetando el reglamento del Parlament”.

En la entrevista Marta Rovira lo niega todo: No existe vía unilateral, no se han situado al margen de la ley y tampoco explica quién amenazó con “muertos en las calles.

La secretaria general de ERC sólo admite la legitimidad de las elecciones convocadas por Rajoy en virtud de la aplicación del artículo 155. “Interpretamos que estas elecciones son aquel referéndum que el Gobierno no se ha atrevido a pactar”, apunta. Rovira, que habla de que esos comicios les han sido impuestos, reconoció no obstante que aceptan su legitimidad al concurrir a ellos. “Pedimos tener un mandato más claro, más fuerte, que no deje ninguna duda de si hay una mayoría de ciudadanos a favor de la independencia” apuntó.

Preguntada por el informe de la Guardia Civil que le atribuye un papel principal en la Declaración Unilateral de Independencia, y en base al cual el juez del Tribunal Supremo Pablo Llanera estaría estudiando imputarla, Rovira respondió no haber visto dicho documento y haber tenido noticia de él exclusivamente a través de los medios de comunicación.. “No he visto ningún informe, tengo noticias solo a través de los medios, no puedo pronunciarme sobre informaciones de las que no tengo conocimiento”, señala.

La diputada defiende que solo ha ejercido de portavoz en el Parlament del grupo de Junts pel Sí y de ahí es pública su capacidad de iniciativa política. Preguntada si ha participado en reuniones para diseñar la hoja de ruta hacia la independencia, responde: “Si le respondo a esta pregunta, nos estará oyendo algún fiscal, y no sé a qué me compromete, no sé de qué se me acusa en un informe de la Guardia Civil”.

“Si no hiciera nada ilegal, podría usted contarlo”, le ha repreguntado Àngels Barceló durante la entrevista en ‘Hora 25’. “Estamos en una especie de persecución política, no solo por lo que hacemos, sino por lo que decimos y se malinterpreta. Me reservaré comentarios al respecto de unos informes de los que no tengo conocimiento”, ha sido su respuesta.

Rovira insiste en que se malinterpreta porque “cumplen el mandado democrático emanado de las urnas del 27 de septiembre de 2015”. La tesis de la número dos de ERC se asienta sobre la victoria electoral en escaños y en que en su programa apostaban por, si había un acuerdo político mayoritario, declarar la independencia y proclamar la República catalana. Rovira también niega que no tuvieran una mayoría social, como han señalado muchos cargos del bloque soberanista, incluso uno de los portavoces de ERC en el Congreso, Joan Tardá. “Sí, teníamos mayoría, más de 68 escaños”, se limita a responder mientras reclama el referéndum como el mejor instrumento para calibrar el mandato ciudadano en Cataluña.

Elecciones legítimas

Desde ERC sí acogen los comicios del 21-D como una posibilidad para avanzar en su camino hacia la independencia. “Ahora mismo estamos muy cerca de otras elecciones, que se nos han impuesto, nosotros hemos aceptado legitimar estas elecciones presentándonos, pedimos tener un mandato más claro, más fuerte, que no deje ninguna duda de si hay una mayoría de ciudadanos a favor de la independencia. Son unas elecciones clave porque se debe votar quién decide en Cataluña. Interpretamos que estas elecciones son aquel referéndum que el Gobierno no se ha atrevido a pactar, como le han aconsejado muchos representantes europeos”, explica insistiendo en que son unos comicios plebiscitarios, como ya insistieron en los anteriores, para iniciar un diálogo con el Estado.

Rovira admite que Puigdemont les comunicó que convocaría elecciones. “Estaba preocupado por una situación política que se podía dar si avanzábamos en nuestra hoja de ruta. Pero del grupo parlamentario surgió la necesidad de solicitar garantías al respecto de estas elecciones. Y estas garantías eran que se retirase el artículo 155, cosa que no obtuvo”, expresa.

La exportavoz parlamentaria niega que llorase en la maratoniana reunión del miércoles por la noche, horas antes de ese anuncio que tenía previsto hacer el expresident y que al final no materializó. “Yo no lloré en esa reunión. Expresé de una forma vehemente que creía que debíamos respetar el mandato democrático, y que si no se podía cumplir, pedí al Gobierno que diese las explicaciones oportunas”, señala. Rovira, quien también dice desconocer que ese día fuese el del famoso tuit de Rufián de las 155 monedas de plata, sí reconoce que ERC no estaba de acuerdo con ese adelanto electoral.

Nada ilegal

“No estoy orgullosa de cómo ha ido la legislatura, la empezamos con la intención de debatir, con una hoja en blanco, a partir del mandato que creíamos que habíamos obtenido”, valora Rovira sobre el trabajo del Parlament sin considerar que hicieran algo fuera de la ley. “No, no. Estábamos respetando el reglamento del Parlament”, defiende.

“Pero la Constitución no permite declarar unilateralmente la independencia”, pregunta Àngels Barceló. “Esa es su opinión”, responde Rovira, quien se pregunta entonces cómo pueden presentarse a las elecciones hablando de independencia. “No nos saltamos la ley, optamos por una opción política que quiere que los ciudadanos decidan cómo debe ser su país”.

Por negar, Rovira también rechaza decisiones unilaterales. “La vía unilateral no existe, es un invento patentado por el Estado español. ¿Quién nos empuja a una vía de estas características? Yo aún hoy estoy pidiendo diálogo y negociación”. La número dos de ERC presume de haber terminado con los recortes tras su llegada al Gobierno de coalición con los exconvergetnes y acusa al Gobierno de tener paralizada la renta garantizada de la ciudadanía tras la aplicación del 155.

¿Quién amenazó con muertos?

Rovira dice que “confirma, como lo ha hecho el expresident Puigdemont, que no quería asumir un escenario de violencia extrema, que era lo que le explicaban que podía pasar”. ¿Quién se lo dice, un ministro, un subsecretario, el ministro del Interior, de Justicia, la de Defensa?, insiste Àngels Barceló, a lo que la líder republicana responde: “Se lo tendrán que preguntar a Puigdemont, a mí se me informa en las reuniones”. Y zanja el asunto celebrando que exista un compromiso retroactivo, algo imposible por definición, del Ejecutivo. “Si todo esto ha servido para tener el compromiso público de que esta amenaza no ha existido ni existirá jamás, estamos más cerca del diálogo y la negociación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Marta Rovira afirma ahora que no existió vía unilateral y que es «un invento del Estado”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace