Categorías: Internacional

Marruecos y Egipto rechazan crear centros migratorios en su suelo

Marruecos y Egipto rechazan de forma categórica la propuesta de la Unión Europea (UE) de abrir en su territorio centros de asilo destinados a albergar a los migrantes que han sido rescatados en alta mar en su intento por llegar a Europa. «Marruecos, de forma general, es contrario a todo tipo de centros. Esto forma parte de nuestra política migratoria y es una posición nacional soberana», señaló el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, en declaraciones que hoy publica el diario alemán «Die Welt».

Según Bourita, este tipo de centros son contraproducentes y consideró que es «demasiado fácil» deslindarse de la responsabilidad y afirmar que se trata de «un asunto marroquí».

En la actualidad, la UE está tratando de abrir albergues de asilo fuera de sus fronteras para enfrentar el fuerte flujo de inmigrantes. En ellos se decidiría sobre las solicitudes de asilo de los ciudadanos extranjeros que tienen intención de asentarse en Europa.

Sin embargo, por el momento los contactos y conversaciones de Bruselas con los países del norte de África han dado pocos frutos.

Desde Egipto también se niegan a cumplir con el pedido de Bruselas. En este sentido, el director de la Organización Internacional de Migración en Egipto, Laurent De Boeck, recalcó que la suposición de que en El Cairo hay voluntad de negociar la creación de este tipo de centros es «errónea».

«No existe, nunca se ha discutido con (el presidente de Egipto) Abdel Fattah al-Sisi», señaló en declaraciones a la agencia alemana dpa.

«El tema es intocable para el Gobierno del país porque, por una parte, genera un posible descontento social entre la población y, por otra, porque temen que atraiga a más migrantes», agregó.

Tras una reciente visita a El Cairo del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y del canciller austríaco, Sebastian Kurz, desde Bruselas se anunció una mayor cooperación económica con Egipto, así como un debate sobre migración más profundo.

Según la voluntad de la UE, las conversaciones entre ambas partes deberían conducir en el mejor de los casos a negociaciones sobre la apertura de campos para migrantes rescatados en el Mediterráneo.

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos y Egipto rechazan crear centros migratorios en su suelo

dpa

Entradas recientes

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

1 hora hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

2 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

3 horas hace

Las autoridades de Gaza recuperan otros 22 cuerpos y la cifra alcanza casi los 48.200 muertos por los ataques de Israel

El Ministerio de Salud de Gaza cifra exactamente el balance en 48.181 fallecidos y 111.638…

7 horas hace

El Tribunal Constitucional inicia los trabajos sobre la ley de amnistía tras resolver recusaciones

Fuentes consultadas por Europa Press indican que, tras acordarse la recusación de Macías --aprobada en…

11 horas hace

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consell de la República

Así lo ha asegurado este viernes Castellà en una publicación en X recogida por Europa…

11 horas hace