“Euskadi no puede permitir que vengan personas de fuera a vivir de ayudas sociales”, aseguró hace unos años Javier Maroto, cuando el actual vicesecretario de Organización del PP era el alcalde de Vitoria.
En aquella etapa, Maroto pedía endurecer los requisitos para conceder las ayudas públicas de la Renta de Garantía de Ingresos de Euskadi. Su voluntad era ampliar de tres a diez años la exigencia de empadronamiento para que una persona pudiera optar a unas ayudas.
Esta actitud de Maroto ha sido recordada este jueves por Vozpópuli, quien resalta que Maroto “pidió diez años de padrón para dar ayudas pero a él le valen dos meses para representar un pueblo ajeno”.
Maroto se quedó sin escaño en las pasadas elecciones generales al ser superado por EH Bildu y el PP le ha encontrado salida laboral en las cortes generales, senador por designación autonómica por Castilla y León. El vicesecretario de Organización de los populares se empadronó en el pueblo segoviano se Sotosalbos hace dos meses.
Dos meses que podrían valerle para recibir miles de euros de erario público, al ser designado senador.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…