Categorías: Sanidad

María Neira sobre el desconfinamiento de niños: «Consideramos que sería interesante»

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha valorado la decisión anunciada este sábado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de flexibilizar el confinamiento de los niños a partir del 27 de abril: «Consideramos que sería interesante, siempre si está bien pensado y planificado».

En una entrevista de Catalunyà Ràdio este domingo, ha subrayado que «en Europa cada país ha decidido una estrategia» respecto a la flexibilización de las restricciones para frenar contagios de coronavirus, y que lo importante es que las personas adopten medidas rigurosas de protección en cada salida.

Ha puesto como ejemplo París –que primero permitió sin límites salir a la calle para hacer ejercicio y luego estableció franjas horarias–, para destacar que las autoridades deben «adaptarse» a cada escenario y tomar las decisiones pertinentes.

Según Neira, es aceptable que «se pueda ir poco a poco pensando en que las personas puedan practicar ejercicio físico» en la calle, siempre y cuando se controle y se evalúen sus consecuencias y efectos en cada momento.

Preguntada por si se pueden adoptar ya estas medidas, ha dicho que se podrá hacer cuando se planifique de forma clara, a través de un plan: «No se improvisa en estas cosas, hay que hacerlo con prudencia y equilibrio».

MÉTODOS Y ESTADÍSTICAS

Además, ha explicado que tener un único sistema de contabilización de contagios y fallecimientos por coronavirus es «uno de los pilares fundamentales del desescalamiento», puesto que solo así se cuenta con datos uniformes que permiten evaluar escenarios y tomar decisiones.

«Si no hay un sistema común y pactado, para decidir que estamos viendo lo mismo, a ser muy difícil porque no vamos a tener estas tendencias», ha dicho.

«La autoridad nacional, que es la que notifica a la OMS, tiene que definir esos criterios», y ha añadido que según las pautas generales deben valorarse los casos confirmados, aunque en sus guías la OMS prevé que se puedan introducir adaptaciones a este sistema.

«Pero siempre con la claridad en que se notifica. En principio son aquellos con el diagnóstico confirmado, pero se pueden incluir otro tipo de criterios siempre y cuando sea notificado», ha afirmado.

En cuanto a las diferencias entre muertes contabilizadas y muertes reales, ha dicho que «hasta que no pasen unos meses» habrá modificaciones en el cómputo global, como está ocurriendo en este momento con los datos que comunica China.

PERSONAS MAYORES

Preguntada por si los ancianos podrán salir pronto a las calles, ha apostado por encontrar la manera de proteger a las personas mayores y, al mismo tiempo, darles ocasión de disfrutar del ocio y el tiempo libre.

«Habrá que ser muy creativos para que ese blindaje no afecte excesivamente a su salud», y ha afirmado que podría hacerse una gestión de las salidas de este colectivo, por ejemplo, mediante una ‘app’.

Acceda a la versión completa del contenido

María Neira sobre el desconfinamiento de niños: «Consideramos que sería interesante»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace