Categorías: Sanidad

María Neira dice que Europa tomó medidas acordes al riesgo pero subestimó la capacidad del brote

La directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha defendido que al comienzo de la pandemia del coronavirus, los países europeos tomaron medidas acordes al riesgo moderado que había, si bien ha reconocido que se subestimó la capacidad del brote del virus.

En una entrevista en el Canal 24 horas de TVE, recogida por Europa Press, Neira ha señalado que los países europeos «subestimaron» la capacidad de los sistemas sanitarios para hacer frente a un brote masivo de una enfermedad infecciosa, como el producido por la Covid-19.

«La OMS declaró el 30 de enero la alerta máxima mundial cuando fuera de China había 80 casos y no se había registrado ningún fallecido. Eso dio tiempo suficiente para una preparación que, al principio, era de medidas de contención y adaptada a las realidades europeas, si bien posteriormente en marzo se produjo la terrible explosión de casos y demostró que también en Europa el virus podía tener esa capacidad epidémica como había tenido en Asia», ha dicho Neira.

Asimismo, y respecto a los avances en la vacuna contra el nuevo coronavirus y el tiempo que tardaría la OMS en autorizarla, la experta ha recordado que todos los mecanismos de aceleración ya están en marcha y que, incluso, se recogieron fondos para poderlo hacerlo y hay «voluntad política».

«Hay un impulso que nunca se había dado para el desarrollo de una vacuna», ha recalcado la experta de la OMS, para señalar que este mecanismo también garantiza que no sólo los países ricos van a poder tener acceso a la vacuna. «Estamos frente a una carrera, a un desarrollo de una vacuna, que es evidente que hay intereses económicos muy importantes que se van a respetar, pero que se han creado algunos mecanismos que van a actuar de cortafuegos para evitar que sólo se pueda vender a los países ricos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

María Neira dice que Europa tomó medidas acordes al riesgo pero subestimó la capacidad del brote

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

3 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

7 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

17 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

28 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

32 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

42 minutos hace