Nacional

Marea antinaturina lanza una campaña en redes sociales para pedir al Gobierno el fin de las becerradas

Con el hashtag #BecerradasNuncaMás la campaña superó los 13.000 tweets y se situó entre las tres primeras tendencias en Twitter España.

La plataforma Marea Antitaurina, en la que participan distintas organizaciones contrarias a los toros, alega el sufrimiento de las reses que son menores de dos años y que son más frágiles ante el sufrimiento físico y psíquico porque su capacidad de reacción es reducida y tienen una desesperada necesidad de sentirse protegidos por su madre y su manada.

En segundo lugar, reclaman la prohibición de las becerradas porque opinan que normalmente lidian personas inexpertas, bien sean estudiantes de escuelas de tauromaquia, aficionados o público en general, que «clavan los instrumentos de tortura en lugares indebidos, a menudo extrayéndolos y clavándolos una y otra vez tras intentos infructuosos, causando un tormento sin igual a estos pequeños animales».

Para Carmen Almonacid, de Gladiadores por la Paz, las becerradas son «la máxima expresión de crueldad de la tauromaquia» que «sigue ocurriendo en esta España medieval».

Por ello, la presidenta de la plataforma La tortura no es cultura, Marta Esteban, exhorta al Gobierno a prohibir las becerradas «inmediatamente» porque, en su opinión, «no hay progreso con tortura y no hay derechos de los animales con tauromaquia».

«Pensamos que cualquier forma de tauromaquia debe acabar, por ser una forma de violencia gratuita hacia los animales, pero en el caso de las becerradas hablamos de tortura de pequeños animales en manos de jóvenes», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Marea antinaturina lanza una campaña en redes sociales para pedir al Gobierno el fin de las becerradas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

2 minutos hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

12 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

23 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

26 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

36 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

41 minutos hace