El exvicepresidente de Coca-Cola y número dos de Ciudadanos por Madrid, Marcos de Quinto.
Sobre el primer asunto, los impuestos del que se ha convertido en el número 2 de Ciudadanos al Congreso, cuenta vozpopuli.com que Marcos de Quinto trasladará su residencia de Lisboa (Portugal) a Madrid y comenzará a pagar sus impuestos en España, haciendo notar que para este directivo ( que en 2016 ganó más de siete millones de euros) vivir en Portugal le suponía una carga fiscal inferior a hacerlo en España, ya que, a raíz de la crisis económica, el país luso permite a los extranjeros que compren una casa estar exentos de pagar impuestos por los ingresos que vienen del extranjero.
“La carga fiscal para los residentes en Portugal es muy inferior para los que viven en España. En Portugal, los extranjeros están exentos de pagar, durante los primeros diez años de residencia, el llamado IRS (Impuesto sobre la Renta de las personas Singulares, el equivalente al IRPF español) de aquellos ingresos que provienen de fuera”, explica el mencionado digital. Y recuerda vozpopuli.com que “el Gobierno portugués aprobó hace unos años, para luchar contra la grave crisis económica y financiera vivida por el país, una normativa laxa para facilitar que extranjeros lograran la residencia en el país a cambio de comprar una vivienda a la que debían destinar cierta cantidad de dinero”.
Por su parte, eldiario.es lo que cuenta es que el hoy número dos de Ciudadanos por Madrid utilizó una sociedad agrícola de la que es el único propietario para comprar en 2006 un chalé sobre plano en un pueblo de Cuenca. Y que “tras el estallido de la burbuja, De Quinto intentó cancelar la compra, alegando desperfectos y retrasos en la entrega”, por lo que en 2012 la promotora le demandó, lo que no consiguió ya que la Justicia le obligó a cumplir con el contrato y pagar 205.600 euros por el chalé, contraprestación que la Audiencia de Madrid rebajó luego a 180.484 euros.
El digital que dirige Ignacio Escolar dice que “Ciudadanos, que en septiembre pasado, a raíz del caso del chalé en Jávea que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, tiene a través de una empresa de su propiedad, calificó de “inmoral” el “uso personal de sociedades interpuestas para pagar menos impuestos”, no ha querido hacer ningún comentario sobre la condena de su nuevo fichaje ni sobre la compra de un chalé a través de una sociedad”. A pesar de que “propio Albert Rivera censuró esta práctica calificándola como «opacidad con Hacienda» cuando señaló la compra de viviendas mediante sociedades por ministras como Nadia Calviño o Isabel Celáa”.
La lista de espera para acceder a servicios de dependencia ha crecido en 8.250 personas,…
En abril, se han abonado más de 10 millones de pensiones, alcanzando una nómina total…
El Tribunal Constitucional había previsto resolver esta semana el recurso del PP contra varios artículos…
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no se reunirá con las…
Lo hace a pocas horas de que expirase el plazo dado por el Ayuntamiento de…
La primera retribución del año de Inditex llega este viernes, 2 de mayo de 2025,…