Categorías: Nacional

Marchena, el nuevo presidente del CGPJ que rechazó investigar el máster de Casado

Partido Popular y PSOE han acordado que el actual máximo responsable de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, sea el nuevo presidente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y del propio Supremo, en detrimento de Carlos Lesmes. A Marchena se le considera un juez de la órbita conservadora. En su currículum, el caso del máster de Pablo Casado, el procés o la condena de César Strawberry.

La Sala de Admisión del Supremo, formada por el presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, y los magistrados Pablo Llarena, Francisco Monterde, Miguel Colmenero y Ana Ferrer, rechazó por unanimidad investigar al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, por las presuntas irregularidades acaecidas durante su máster en la Universidad Rey Juan Carlos.

El Supremo asumió el criterio de la fiscalía, quien destacó que Casado tuvo “un trato de favor” en la URJC pero sin indicios de delito.

El presidente del PP aplaude la decisión de nombrar a Marchena presidente del Supremo y del CGPJ porque es “uno de los mejores juristas que ha tenido España” y “cuenta con el respeto de toda la profesión”.

Marchena lleva cuatro años al frente de la sala segunda del Tribunal Supremo. Desde ahí iba a ser el ponente de la causa judicial contra los líderes independentistas del procés.

Un cargo que ya ocupó en el caso de César Strawberry, cantante de Def con Dos, a quien condenó con un año de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas en la publicación de seis tuits.

Marchena considera que los mensajes publicados por Strawberry “alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como fórmula de solución de los conflictos sociales y, lo que es más importante, obligan a la víctima al recuerdo de la lacerante vivencia de la amenaza, el secuestro o el asesinato de un familiar cercano”.

El magistrado que presidirá el Supremo también firmó la sentencia contra el juez Baltasar Garzón, inhabilitado durante once años por grabar conversaciones entre imputados de la Gürtel y sus abogados.

Manuel Marchena fue el ponente además de la sentencia contra el político de Convergència Francesc Homs por la consulta del 9-N y quien firmó, años antes, la condena a Juan María Atutxa, expresidente del Parlamento Vasco, por no disolver el grupo parlamentario de Sozialista Abertzaleak. Una decisión recurrida más tarde por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Marchena, el nuevo presidente del CGPJ que rechazó investigar el máster de Casado

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

22 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

34 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace