Economía

Marc Murtra sustituirá a Abril-Martorell en la presidencia de Indra

En concreto, la comisión de nombramientos y retribuciones de Indra propondrá este lunes a Murtra, el que fuera jefe de gabinete del ex ministro de Industria Joan Clos hace catorce años, como candidato a la presidencia de Indra.

El consejo de administración de Indra se reunirá este lunes para abordar el cese de Fernando Abril-Martorell al frente de la compañía.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), principal accionista de Indra con un 18% del capital, ya había trasladado al resto de accionistas su voluntad de promover un relevo en la presidencia e impulsar un nuevo liderazgo al frente de la compañía.

SEPI, que cuenta con dos miembros en el consejo de administración de Indra, ha comunicado su decisión con motivo de los trabajos preparatorios de la junta general de accionistas, que la compañía ha decidido aplazar al 30 de junio para que haya margen para acometer el relevo.

El exministro de Industria Miguel Sebastián Gascón y el ex diputado socialista Antonio Cuevas Delgado son los dos consejeros dominicales con que cuenta SEPI en el consejo de Indra.

En el accionariado de Indra conviven con la SEPI otras empresas con porcentajes relevantes como Corporación Financiera Alba (9,9%) y Fidelity, que cuenta con un 9,8%, o Norges Bank, la gestora de activos de Banco Santander o T Rowe Price Associates con porcentajes alrededor del 3%.

El relevo llega en plena preparación de proyectos para los fondos europeos y después de que la compañía haya anunciado un ambicioso proyecto para lanzar una constelación de 200 satélites para el control del tráfico aéreo junto a Enaire, en un proyecto apoyado por el Gobierno.

Asimismo, Indra se encontraba estudiando operaciones para la adquisición de alguna empresa para su unidad digital.

La gestión de Abril-Martorell

Abril-Martorell llegó a la presidencia de Indra en 2015 para sustituir a Javier Monzón. Anteriormente había sido director financiero y consejero delegado de Telefónica entre 2003-2005 y consejero delegado de Credit Suisse España y Portugal (2006-2011) y consejero delegado de Prisa (2011-2014).

Su mandato se ha caracterizado por un mayor impulso internacional a la labor de la compañía y también por una apuesta por la prestación de servicios digitales, campo donde Indra adquirió Tecnocom o la firma de ciberseguridad SIA, y en el que se ha creado Minsait, la filial asociada a este ámbito.

La gestión de Abril-Martorell, que ha sobrevivido a cambios de signo en el Gobierno (de PP a PSOE) y a diversos ministros de Hacienda y Defensa, generó incomodidad en el actual Ejecutivo cuando en plena pandemia quiso aplicar una reestructuración laboral para redimensionar la fuerza laboral de la compañía. Tras las protestas sindicales, el grupo suavizó el ajuste y pactó medidas menos drásticas y de carácter temporal.

Entre los proyectos que no fructificaron durante la gestión de Abril-Martorell al frente de Indra se encuentra el intento de compra del fabricante de motores de aeronaves ITP Aero, que hubiera sido transformador para la compañía.

Indra ha consolidado la coordinación de la parte española del nuevo sistema de combate aéreo de la Unión Europea (FCAS), en el que la industria española tendrá el mismo peso que la francesa y la alemana, uno de los grandes logros del directivo.

La empresa declaró beneficios netos de 22 millones entre enero y marzo, un 255,3% más que en el mismo trimestre del año anterior, mejorando así todas las expectativas de los analistas, ya que además elevó sus márgenes hasta el 6,9%.

Asimismo, a finales de marzo, Indra tenía la mayor cartera de proyectos de su historia con 5.322 millones de euros en proyectos.

Acceda a la versión completa del contenido

Marc Murtra sustituirá a Abril-Martorell en la presidencia de Indra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace