Economía

Mapa del paro de larga duración en la UE: estos son los países con mayor y menor tasa

Esta situación, afortunadamente, afecta cada vez a menos personas en Europa. Según un reciente informe de Eurostat, la tasa de desempleo de largo plazo, como porcentaje de la fuerza laboral, fue del 2,1% en la UE en 2023. Marca así un mínimo histórico desde el comienzo de la serie temporal en 2009.

Entre los países de la UE, Dinamarca y los Países Bajos se sitúan ambos con el 0,5%, por delante de República Checa, Malta y Polonia (todos con el 0,8%). En el otro lado, Grecia se destaca con la tasa de desempleo de larga duración más alta, alcanzando el 6,2%. A continuación se encuentran España (4,3%) e Italia (4,2%).

En el caso de España, esta cifra es muy superior a la de los vecinos Portugal y Francia, donde es del 2,5% y el 1,8%, respectivamente. No obstante, la tasa de parados de larga duración española se ha reducido notablemente en los últimos años.

De acuerdo a las cifras de la Oficina Estadística europea, el porcentaje de personas en situación de desempleo de larga duración ha disminuido un 67% en la última década. Y es que en 2013 era del 13%. Desde entonces ha ido en descenso, despidiéndose de los dos dígitos en 2016 (9,5%).

En estos 10 años, desde 2013 hasta 2023, únicamente repuntó en el 2021, cuando fue del 6,2% frente al 5% del año anterior. La pandemia del Covid 19  que asoló todo el mundo también golpeó con fuerza el mercado laboral, con la pérdida de millones de puestos de trabajo y el cierre de empresas.

Sin embargo, si se atiende solo al peso de este tipo de desempleo, sin tener en cuenta la fuerza laboral, el dato es del 35%. Muy por debajo de la situación en 2013 (49,7%), 2014 (52,8%) o 2015 (51,6%). En comparación con la UE, la cifra de 2023 es la misma que la de España, el 35%.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapa del paro de larga duración en la UE: estos son los países con mayor y menor tasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra confirma que estudia una operación con Escribano y cae en Bolsa

“En relación con las noticias aparecidas ayer y hoy en los medios de comunicación en…

5 minutos hace

Influencers y apuestas: ¿quiénes están marcando tendencia en 2025?

El mundo de las apuestas online ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años,…

48 minutos hace

Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino en el mundo

Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro,…

55 minutos hace

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

2 horas hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

2 horas hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

3 horas hace