Categorías: Economía

Mantas y velas contra la pobreza energética, que afecta al 11% de los hogares españoles

Mantas y velas llenarán esta tarde las calles de Madrid como símbolo de la situación que viven las más de cinco millones de personas que pasan frío en sus hogares en nuestro país por no poder pagar la factura de electricidad y gas. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha convocado una manifestación contra la pobreza energética este sábado 17 de febrero, fecha que quieren que se declare Día Europeo de lucha contra la pobreza energética.

La movilización arrancará a las 19 horas desde la Plaza Jacinto Benavente, y recorrerá la calle del Doctor Cortezo, Plaza Tirso de Molina y calle Mesón de Paredes, para finalizar en la Plaza de Lavapiés, donde tendrá lugar la lectura del manifiesto.

A la convocatoria se han sumado además decenas de organizaciones como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Greenpeace o Fundación Renovables. También los partidos Podemos, IU, Equo y PSOE y los sindicatos UGT, CCOO y USO.

Según datos del último informe de la Asociación de Ciencias Ambientales – ACA sobre pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética, el 11% de las familias españolas es incapaz de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos. Además, el 15% de hogares que destinan más de un 10% de sus ingresos anuales al pago de la energía doméstica. El resultado es que la tasa de mortalidad invernal asociada a la pobreza energética alcanza las 7.000 personas al año.

Para la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, el bono social, “la única medida que los distintos gobiernos han puesto en marcha” para hacer frente al problema, “no deja de ser un parche que no soluciona la situación, y al que incluso no puedan acceder muchas personas que lo necesiten”.

En su manifiesto, la organización denuncia que tal y como está actualmente planteado este descuento en la factura de la luz “tampoco evita el corte del suministro, salvo en casos extremos y cuando una administración autonómica o local ya esté financiando al menos el 50% del gasto energético de la familia”. Denuncia además que la situación es más grave en el caso de aquellos que no pueden afrontar la factura del gas, para la que “no existir ningún mecanismo” que palie el problema.

Por encima de la media europea

Los últimos datos de Eurostat, correspondientes a 2016, sitúan el porcentaje de pobreza energética en España en el 10,1%, por encima del 8,7% de la media europea. Además, los datos de la oficina de estadística comunitaria revelan que la situación ha empeorado considerablemente en nuestro país desde el comienzo de la crisis: en 2008, la pobreza energética representaba el 5,9% de la población. Desde entonces, las cifras fueron escalando: 7,2% en 2009; 7,5% en 2010; 6,5% en 2011; 9,1% en 2012; 8% en 2013; 11,1% en 2014; y 10,6% en 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Mantas y velas contra la pobreza energética, que afecta al 11% de los hogares españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace