Categorías: Nacional

Manifestación para que el ratio de enfermeras de la Sanidad concertada sea igual al de la pública

CCOO exige al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que obligue por ley a los hospitales y clínicas concertadas y privadas, a las que se desvían servicios y fondos de la sanidad pública, a cumplir con las ratios de personal sanitario que se exige en los centros públicos. Y con ese objetivo ha convocado el próximo viernes 10 de mayo, a las 12:30 horas, una concentración ante la sede del Ministerio, con el lema “Por la Enfermería de la Sanidad Privada de Madrid”, coincidiendo del Día Mundial de la Enfermería que se celebra el 12 de mayo.

El sindicato considera que “para desviar pacientes a la privada y contratar servicios, las Administraciones deberían exigir por ley a las empresas que cumplan, al menos, con los 5,3 profesionales de Enfermería por cada mil habitantes que en la actualidad tienen los centros públicos, porque de lo contrario se está poniendo en peligro a los pacientes que por no sufrir las listas de espera eligen acudir a la sanidad privada cuando se lo ofrecen en un centro público”.

Recuerda que la Enfermería, que engloba personal graduado y auxiliares, en la mayoría de los países de la OCDE dispone de unas ratios de atención y calidad a los pacientes/usuarios que, en Madrid, y en la sanidad privada concretamente, no existen, lo que genera una elevada carga de trabajo en estos profesionales y un deterioro en la actividad asistencial. En Europa, la ratio de enfermeras de cuidados generales por cada 1.000 habitantes es de 8,8. En España, actualmente hay una ratio media de 5,3 enfermeras/os por cada 1.000 habitantes en la sanidad pública, la mitad que en los países de nuestro entorno, y en los centros privados y concertados la situación es mucho peor, reduciéndose a menos de la mitad estos promedios”.

CCOO asegura en un comunicado que “la ratio segura y adecuada, según diferentes estudios científicos, es de 6 a 8 pacientes por cada enfermera, por cada cuatro pacientes más por profesional el riesgo de mortalidad aumenta en un 1,3%” denunciando que sin embargo “En la sanidad privada, un profesional de Enfermería puede llegar a enfrentarse al día con 30 pacientes en una planta de hospitalización o hasta 15 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”.

España a la cola

Destaca la organización sindical que “España es el penúltimo país de Europa en ratios de enfermeras por paciente, solo supera a Polonia. Noruega encabeza la tabla de personal de Enfermería por habitante, tiene una ratio de 17,6 profesionales de Enfermería por cada mil habitantes.

España carece de una legislación específica que regule la asignación de número máximo de pacientes por cada profesional, pero CCOO considera que debería al menos igualarse a la media europea, entre ocho y nueve profesionales de Enfermería por cada 1.000 habitantes”. A juicio del sindicato, no se concibe que en 2019, no exista un mínimo de profesionales en unidades especializadas como la UVI, el quirófano, y demás servicios especiales dentro de un hospital, sea público o privado, porque en todos los ámbitos está en juego la vida de las personas. Y recalca que aunque en la sanidad pública si se cuenta con algunos criterios, en la privada solo existen recomendaciones de las administraciones que nunca se cumplen. Y sostiene que “por lo menos, en los servicios concertados por la administración, se deberían vigilar que esos criterios se cumplan, y dotarlos como obligatoriedad y no como recomendación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Manifestación para que el ratio de enfermeras de la Sanidad concertada sea igual al de la pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace