En las dependencias oficiales, a uno por 25 pesos cubanos; en la calle o en el propio vestíbulo del hotel, en esos sitios destinados a las necesidades del cuerpo y de la manera más encubierta posible, la cifra ronda en torno a los 100 aunque en realidad lo están ofreciendo a 80 y 90 según testigos españoles.
La gran ventaja del euro sobre el dólar, que tiene también un comportamiento similar, es que el banco acepta el primero en cuentas corrientes, mientras que la moneda gringa sólo puede ingresar mediante transferencias desde el exterior de la isla. Y esa cuenta, denominada MLC (Moneda Libremente Convertible) es la que permite acceder a un grupo de renglones de primer en orden en las tiendas habilitadas a tales efectos.
Economistas no oficiales han sacado sus cuentas y proponen la conocida “tasa de equilibrio” de 82 pesos cubanos para un dólar, pero de momento no hay ninguna reacción por parte de los decisores.
De modo y manera que hoy tenemos al euro en labores clandestinas y sancionadas por la Ley, fluctuando entre los 115 y 118 pesos cubanos para beneplácito de los que pueden obtenerlo y como fuente de riqueza para especuladores y revendedores.
Acceda a la versión completa del contenido
Manda el euro en Cuba
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…