Categorías: Internacional

Malta se negó a rescatar un bote con migrantes y les dio instrucciones para llegar a Italia, según medios

La Armada de Malta se negó a rescatar a un grupo de migrantes que se había quedado a la deriva en aguas maltesas en su intento por alcanzar Italia a través del mar Mediterráneo y, en su lugar, les dio instrucciones para llegar al país transalpino, según un reportaje conjunto publicado este miércoles por los diarios italiano ‘Avennire’ y británico ‘The Guardian’.

Imágenes obtenidas por estos periódicos indican que la Marina maltesa se negó a rescatar a un pequeño bote de plástico con 101 solicitantes de asilo a bordo que se encontraba en aguas territoriales de Malta.

Algunos de los migrantes, que emprendieron su viaje el 8 de abril desde las costas de Zloten, una localidad libia al este de Trípoli, incluso se lanzaron al agua porque pensaron que serían rescatados, pero no fue así.

Tres días después de iniciar su viaje, avistaron Malta. «Vimos barcos comerciales, muy grandes», ha contado uno de los supervivientes. «No se acercaron y, alrededor de las 5.00, cuando empezaba a amanecer, vimos Malta, vimos los edificios. Todo el mundo estaba contento», ha relatado.

Entonces, otros barcos, los de la Armada, se aproximaron al bote. «Vinieron y nos dijeron: ‘Malta tiene un virus llamado corona, habréis oído hablar de él. No podemos llevaros porque todo el mundo está enfermo en Malta y Malta es pequeño y no puede acogeros a todos'», ha recordado.

Las fuerzas maltesas optaron por darles combustible y directrices de navegación para que continuaran su travesía marítima hacia Italia. «Nos dieron unos chalecos salvavidas rojos, un nuevo motor y combustible y nos dijeron que nos mostrarían la ruta hacia Italia. Después, nos apuntaron con armas y dijeron: ‘Os damos 30 minutos'», ha relatado.

«Seguimos en movimiento hasta el día siguiente y, sobre las 10.00, llegamos a Italia», ha señalado. Arribaron a Pozzallo, en Sicilia, donde se asombraron de que en esa embarcación y con tanta gente a bordo hubieran podido recorrer los 500 kilómetros que separan las costas italianas de las libias.

En un principio, las autoridades italianas lo atribuyeron a las mafias. «Sin duda, es una nueva estrategia de los traficantes (de personas), que lo más probable es que transfieran a la gente desesperada de un barco madre a otro más pequeño», declaró entonces el alcalde de Pozzallo, Roberto Ammatuna.

Sin embargo, las imágenes grabadas por los migrantes con sus teléfonos móviles arrojaron una versión diferente. A ello se suma una alerta de Alarm Phone, un servicio telefónico de emergencia para migrantes en problemas.

Italia y Malta declararon a principios de abril que sus puertos no eran seguros por la pandemia de coronavirus y los cerraron. Como consecuencia de ello, numerosos botes con migrantes han quedado abandonados a su suerte en esa zona de rescate del Mediterráneo sin que se quepa qué ha pasado con muchos de ellos.

«Durante los últimos meses, y especialmente en abril, Alarm Phone ha documentado cómo las autoridades maltesas han orquestado expulsiones de la zona de rescate de Malta, saboteados los botes con migrantes y no han proporcionado asistencia o puesto a la gente a seguro, dejando que los migrantes mueran», ha denunciado este servicio telefónico.

«¿Acaso considera Malta que las maniobras de su Armada son congruentes con los estándares de búsqueda y rescate?, ¿estaban las autoridades italianas informadas de este caso de 101 personas en apuros?», ha cuestionado.

Acceda a la versión completa del contenido

Malta se negó a rescatar un bote con migrantes y les dio instrucciones para llegar a Italia, según medios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace