Mercado inmobiliario

Mallorca, Málaga y Madrid tienen las calles más caras para comprar vivienda

La calle más cara de toda España es la calle Sant Carles, en el municipio mallorquín de Calvià, con un precio medio de la vivienda de 7.043.750 euros.

Le siguen la urbanización Coto Zagaleta en la localidad malagueña de Benahavís, con un precio medio de 7.042.462 euros, y la calle Mozart en el municipio malagueño de Marbella, que ocupa el tercer lugar con un precio medio de 5.932.489 euros.

A continuación se encuentra la Urbanización Cascada de Camoján, también en Marbella, cuyos propietarios piden por sus exclusivas viviendas una media de 5.444.000 euros.

En quinto y sexto lugar figuran dos calles de Madrid: el Paseo de los Lagos en Pozuelo de Alarcón, más conocido como ‘La Finca’, con un precio medio de 5.248.039 euros por vivienda, y el Paseo del Conde de los Gaitanes, en la urbanización de La Moraleja, con 4.972.656 euros.

Los tres siguientes puestos se reparten entre la calle Cañete de Marbella (4.883.602 euros de media); la calle del Camino Ancho, en La Moraleja (4.751.654 euros), y la urbanización Sierra Blanca en Marbella (4.625.158 euros).

El ‘top’ 10 de las calles más caras de España para comprar una vivienda lo cierra una de las calles del mismo municipio que lo encabeza: la Vía Cornisa del municipio mallorquín de Calvià, con un precio medio de 4.608.732 euros.

Según idealista, además de Baleares, Andalucía y Madrid, otras cinco comunidades autónomas tienen calles donde la vivienda supera un precio medio de un millón de euros.

Se trata de las regiones de Cataluña (4.194.667 euros su calle más cara), Comunidad Valenciana (3.080.409 euros), Canarias (2.810.231 euros), País Vasco (1.474.200 euros) y Cantabria (1.321.333 euros).

La región más económica es Castilla-La Mancha, donde su calle más cara tiene un precio medio de 318.528 euros, seguida por Extremadura (353.168 euros) y Navarra (467.813 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Mallorca, Málaga y Madrid tienen las calles más caras para comprar vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace