El veto del Gobierno, afirma en una comunicación a la Nacional del Mercado de Valores (CNMV), “carece de la más mínima motivación” y deja a la compañía húngara en “la más absoluta indefensión”. Según considera, su oferta sobre Talgo “cumple con todos los requisitos legales vigentes y no existen razones fundadas para la oposición del Gobierno”.
Ante esto, avanza su intención de iniciar “todas las acciones legales a su alcance, tanto a nivel nacional como en el seno de la Unión Europea, para oponerse a dicha decisión que considera no ajustada a Derecho y defender la legitimidad de su oferta pública voluntaria de adquisición sobre el 100% de Talgo”.
En este sentido, y como primer paso, va a interponer un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo contra el veto del Ejecutivo, “instando su nulidad y la indemnización de todos los daños y perjuicios causados”.
Según expone el consorcio húngaro, el plazo legal para interponer dicho recurso es de dos meses, tiempo durante el cual “analizará y determinará las actuaciones procedentes para la defensa de sus legítimos intereses, incluyendo la petición de las medidas cautelares que, en su caso, resulten apropiadas”. Todo esto, advierte, “sin perjuicio de las restantes actuaciones que procedan en otras instancias, en particular, ante los órganos competentes de la UE”.
El grupo Ganz-Mavag defiende que su oferta “era atractiva para los accionistas de Talgo (a los que se está privando ilegítimamente de dicha posibilidad)” y no descarta volver a presentarla.