Casi 19 millones de personas, el 53,8% de la población de 16 a 74 años, ha comprado por Internet en los tres últimos meses por motivos particulares, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se amplía la muestra a los últimos 12 meses, el porcentaje se eleva hasta el 62,6%.
El gasto medio estimado por comprador alcanza los 273,8 euros, con un aumento de 9,1 euros respecto al mismo período del año pasado. Según destaca la agencia estadística, mientras que el gasto promedio de cada compra baja (se sitúa en 55,5 euros, 5,0 menos que el año anterior), el número medio de compras crece (alcanza las 4,9 compras, 0,5 más que en 2019).
El 51,2% de la población de 16 a 74 años compró en los tres últimos meses algún producto en formato físico; el 30,2% ropa, zapatos o accesorios (bolsos, joyas), el 16,1% entregas de restaurantes, de comida rápida, catering y el 14,0% artículos deportivos. Por su parte, el 14,8% realizó su compra directamente a particulares.
Por comunidades autónomas, los madrileños son los que más compran por Internet (62,9%), seguidos de catalanes (60,2%) y navarros (59%). Los que menos utilizan este canal son los ciudadanos de Canarias, con apenas un 37,5%.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…