Categorías: Educación

Madrid y País Vasco se desmarcan del pacto del Gobierno con las CCAA sobre el curso escolar

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado un acuerdo con 14 puntos sobre el próximo curso escolar entre el Gobierno y todas las comunidades autónomas, a excepción de Madrid y Euskadi, que establece que la ‘vuelta al cole’ se producirá en septiembre como es habitual con la actividad presencial como “principio general”.

Así lo ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión telemática que ha mantenido con los consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial de Educación, a los que ha presentado además un documento con medidas sanitarias para implantar en los centros educativos frente a la pandemia del coronavirus.

El acuerdo suscrito este jueves por el Ministerio de Educación y las comunidades establece que el curso 2020-2021 tendrá 175 jornadas lectivas, y los centros educativos adaptarán sus programaciones didácticas para “recuperar los aprendizajes imprescindibles no alcanzados” durante los meses de enseñanza a distancia por el coronavirus, y realizarán planes de seguimiento y apoyo para el alumno con más dificultades.

Con este acuerdo, las comunidades asumen la elaboración de protocolos de actuación para garantizar la higiene, limpieza y el control sanitario en los centros. Un trabajo que realizarán junto a los servicios de prevención de riesgos laborales, y que incluirá medidas específicas para la atención de las personas incluidas en el grupo de riesgo, según recoge Europa Press.

Las comunidades también se encargarán de preparar los planes de contingencia ante las “eventualidades” que pueda provocar la evolución de la pandemia en el desarrollo del curso escolar, y tendrán que tomar “las medidas necesarias” para que los centros mantengan sus servicios de transporte y comedor escolar “en condiciones de seguridad”.

También recae en las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias educativas, reducir la brecha digital y “limitar” sus consecuencias entre el alumnado, aunque el Ministerio colaborará en mejorar la “oferta de recursos para el refuerzo de la competencia digital” de profesores, familias y alumnos y pondrá en marcha, junto a las consejerías regionales, programas de cooperación territorial para “dar respuesta a la nueva situación”.

El Ministerio de Educación adelantó este miércoles algunas de las medidas acordadas con el Ministerio de Sanidad para el próximo curso que se han presentado este jueves a las regiones. Entre ellas, que los escolares de Educación Infantil y de los primeros cursos de Primaria no tendrán que mantener una distancia interpersonal de metro y medio durante el próximo curso ni tampoco usar mascarillas en clase porque serán grupos “estables de convivencia” que evitarán mezclarse con los alumnos de otros cursos.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid y País Vasco se desmarcan del pacto del Gobierno con las CCAA sobre el curso escolar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace