Nacional

Madrid ‘suspende’ en servicios sociales: tiene la mitad de los ayuntamientos que menos invierten

Un año más esta asociación ha analizado los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a ‘Servicios Sociales y Promoción Social’, con datos correspondientes al Presupuesto Liquidado 2021 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública. De acuerdo a esto, ha calificado de “excelentes” a 52 consistorios por su gasto en este sentido, de los que seis superaron el año pasado los 200 euros por habitante.

En el lado contrario están los “pobres”. Se trata de 37 ayuntamientos que invierten menos de 52,12 euros por habitante, que es el 60% de la mediana de gasto de administraciones locales mayores de 20.000 habitantes, que se sitúa en 86,86 €/hab. La mitad de estos están en la Comunidad de Madrid. La región aporta el 50% de los ayuntamientos “pobres” en inversión social, con 19 consistorios, muchos de ellos reincidentes. Es decir, ya formaban parte de este grupo en los estudios realizados años anteriores.

Este es el caso, por ejemplo, de Aranjuez, que se sitúa en el primer lugar con 31,10 euros por ciudadano, o de Galapagar, con 34,38 euros. El podio lo completa la localidad extremeña de Mérida, con 35,61 €/hab. Piélagos, en Santander (36,73 €/hab); Puertollano, en Ciudad Real (37,45 €/hab); o Collado Villaba y Leganés, ambas de Madrid, (39,42 y 39,77 €/hab, respectivamente) forman también este ranking.

Frente a los 19 consistorios “pobres” de Madrid, la Comunidad Valenciana cuenta con 5 ayuntamientos; Murcia con 4, Extremadura con 3; Castilla La Mancha y Galicia con 2; y Andalucía y Cantabria con sólo uno.

El análisis de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales también ensalza aquellas administraciones que más se vuelcan en esta materia. Son los que califica como “excelentes”. En este sentido, la región con mayor número de ayuntamientos que más gastan en servicios sociales es Andalucía (18), seguida de Cataluña (11), Comunidad Valenciana (8), País Vasco (4), Castilla y León (3) y Aragón (2). Asturias, Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Galicia y Madrid tienen un único municipio, mientras que Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja no cuentan con ninguno que atienda a esos criterios.

Seis de estos consistorios “excelentes” han superado los 200 euros por habitante en Servicios Sociales en 2021, con Alcalá la Real a la cabeza. Este municipio de la provincia de Jaén dedicó 255,28 euros por habitante el año pasado. Le siguen la ciudad de Barcelona, con 235,33 €/hab, y Esparreguera (Barcelona), con 221,35 €/hab.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid ‘suspende’ en servicios sociales: tiene la mitad de los ayuntamientos que menos invierten

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace