Es la primera vez que Barcelona destina parte de la tasa turística al control de los pisos turísticos ilegales
Si se compara con la situación en agosto del año pasado, el número de viviendas turísticas se ha reducido un 8,3%, de acuerdo con la agencia estadística, pero con una caída desigual a nivel tanto autonómico, como provincial y municipal.
Madrid y Barcelona son los municipios con mayor número de viviendas turísticas: ambas ciudades suman el 10,2% del total de España. Sin embargo, en relación a agosto de 2020 número de viviendas turísticas bajó un 14,8% en Barcelona y un 10,0% en Madrid. Este menor descenso relativo sitúa a la capital de España como el municipio con más viviendas turísticas del país. Detrás de estos dos municipios figuran capitales de provincia como Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante, así como municipios turísticos como Marbella, Torrevieja, Mijas o San Bartolomé de Tirajana.
Si se analiza a nivel autonómico, las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas son Andalucía (61.574), Cataluña (54.646) y Comunidad Valenciana (49.757). Las tres suman cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas en España.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…