Categorías: Sanidad

Madrid solo tiene 16 ‘rastreadores’ de los prometidos para controlar el Covid

A vueltas con los ‘rastreadores’ en la Comunidad de Madrid. Poco a poco se va desvelando el misterio en torno a estos profesionales, encargados de saber con quién han tenido contacto los contagiados por Covid-19. Tras varias semanas sin noticias sobre estas contrataciones, CCOO ha cifrado en solo 16 el número de técnicos de Salud Pública que se encargan de esta tarea. Debían ser 175, como prometió el viceconsejero Antonio Zapatero, que rectificó la cifra aportada anteriormente por el Gobierno madrileño, que había hablado en un principio de 400.

La figura del ‘rastreador’ es vital para pasar de fase en el plan de desescalada del Ministerio de Sanidad. Y Madrid no cuenta con los anunciados por la Comunidad. Según recuerda Comisiones, desde el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso se detalló al departamento de Salvador Illa un plan para contratar a 400 trabajadores para esta tarea. “Dos semanas después”, explica este sindicato, se produjo la primera rectificación. Las expectativas pasaban por tener 175 efectivos.

De éstos, 16 contratos eran para Médicos Internos Residentes (MIR) de Medicina Preventiva y Salud Pública de último año; 20 para MIR de tercer y cuarto año con contratos de Técnico de Salud Pública; 11 inspectores; y 40 teleoperadores, “pretendiendo completar hasta la cifra anunciada con efectivos de apoyo de Salud Municipal”.

Pero según ha podido verificar este sindicato, la realidad es que “solo se han propuesto y firmado 16 contratos de MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública”.

La Comunidad de Madrid tampoco ha cumplido con los refuerzos de personal garantizados por la Consejería de Sanidad en Atención Primaria (AP) y Salud Pública. “De los 836 refuerzos de AP solo se han materializado 252 contratos”, asegura CCOO, que expone que la contratación a día 2 de junio en Atención Primaria era de 126 enfermeros y enfermeras, 47 enfermeros y enfermeras internos residentes (EIR), 58 MIR de Medicina de Familia y 21 profesionales del Servicio de Prevención.

Respecto a esto, remarca que el Ejecutivo autonómico “comprometió” los siguientes 836 contratos de refuerzo: 335 médicos de Familia de los que 223 serían MIR, 47 EIR, 249 enfermeros y enfermeras, el resto contratos de otras categorías.

A este “incumplimiento” hay que añadir el problema que tiene Madrid para contratar y fidelizar a los y las profesionales por un “efecto frontera”, ya que tanto Castilla- La Mancha como Castilla y León “ofrecen contratos a profesionales sanitarios de entre dos y tres años de duración, frente a los seis meses que ofrece la Comunidad de Madrid”. Esta precariedad hace que muchos de estos trabajadores se busquen la vida en otras regiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid solo tiene 16 ‘rastreadores’ de los prometidos para controlar el Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

43 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

56 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace